18 Mayo de 2025 19:01

La legitimidad de los 30 legisladores que ingresarán al Poder Legislativo local a partir de la elección de este domingo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) contará con un antecedente grave. Es que si bien los datos oficiales estarán a partir de las 20, se estima que la participación de la jornada llegó al 55% del padrón, un número que pesará sobre la conformación política porteña y que trae a la memoria la crisis política de 2001, en la que las fetas de salame tenían una intención de voto mucho más marcada que algunos candidatos.
La apatía del electorado no es nueva. Si bien este domingo se manifestó en CABA, las elecciones que hubo durante este 2025 en todo el país también reflejaron el mismo dato: la democracia no significa lo mismo que hace algunos años y la participación es similar -o hasta peor- que durante la crisis política y económica de principios de siglo. Una semana antes, en Chaco sufragó un 50,8% del padrón, mientras que en 2021 lo hizo un 66. En San Luis el salto fue del 77 al 55; y yéndose más atrás en el año, en Santa Fe se pasó del 69 al 55%.
Los últimos cuatro años fueron, justamente, los últimos de Alberto Fernández y los primeros de Javier Milei, un cóctel que dañó con contundencia el voto peronista tanto por los desastres que cometió el ex presidente, como por la avanzada antiderechos que consolidó el actual mandatario, con decretazos y leyes con las que desplegó toda la fuerza de su motosierra.
Por otro lado, hubo otros gestos que empañaron la jornada democrática. Desde el sábado a la tarde noche, un video confeccionado a través de tecnología de inteligencia artificial, mostró a un falso Mauricio Macri que llamó a votar a Manuel Adorni y no a su candidata Silvia Lospennato. La acción, definida por el Gobierno porteño como un "fraude electoral", se ganó el repudio de todas las fuerzas políticas salvo por el oficialismo nacional, quien en la voz del presidente Javier Milei lanzó que el ex presidente estaba muy "llorón" y muy de "cristal".
La acción, que no fue más que un burdo intento de manipulación al electorado, demostró los estándares en los que se mueve la democracia actual, con la fuerza que vino a "liberar" a los argentinos mintiéndole con total impunidad a la población. Es un hecho que nadie dentro de La Libertad Avanza (LLA) se hizo cargo del material, las cuentas que lo compartieron evidencian la intención orgánica de la acción.
De acuerdo a lo que investiga la Justicia Electoral porteña, uno de los nombres que compartió el video adulterado fue Daniel Parisini, el funcionario mejor conocido como Gordo Dan, uno de los dueños del "brazo armado" de "las fuerzas del cielo". Aunque también están vinculadas a él las cuentas investigadas: @tommyshelby_30; @TalibanMilei; @LaFuerzadeMilei; @TTendenciaX; @ElTrumpista; @TheRealBuni y @ElPittttt.
La impunidad de LLA también se manifestó en la curiosa ruptura de la veda electoral que hizo el candidato libertario Manuel Adorni, cuando habló con la prensa tras salir de votar. "Todo bien, contento. La verdad que increíble votarme a mí mismo, algo que pensé que no iba a pasar nunca", soltó frente a la rueda de micrófonos que lo asaltaron en la escuela donde sufragó. "Rompiste la veda", le marcó un periodista. "Ah, rompí la veda", reconoció el funcionario nacional.
Por este hecho, el vocero presidencial debería afrontar una multa que va de 146.324 a 438.972 pesos. Aunque hasta el momento se desconoce cómo procedió la Justicia Electoral porteña en este caso.