Big Bang! News
Más

Las mujeres kamikaze que se suicidan en nombre del Islam

El primer caso se remonta a 1985 en el Líbano, pero hasta ahora no había otros antecedentes con explosivos en países de Occidente. Es un método habitual en Nigeria, donde hoy dos mujeres mataron a 15 personas en un mercado.

19 Noviembre de 2015 19:34
1552075951406
1552075951406

Después de varias horas de enfrentarse a tiros con la policía, Hasna Aitboulahcen se suicidó el miércoles en la localidad de Saint Denis en las afueras de París tras un feroz operativo, en el que murió el cerebro de los atentados en la capital de Francia del viernes de la semana pasada.

Aitboulahcen parece haber inaugurado una nueva táctica: usar mujeres cargadas de explosivos en países de Occidente, algo que hasta ahora parecía estar reservado solo a combatiente varones, inclusive de muy pocos años, pero que no es extraño en otras regiones.

Hasna Aitboulahcen decidió suicidarse antes de entegarse a la policía.

La mujer muerta en Francia no es la primera que se convierte en kamikaze. Aunque no es tan extraño que mujeres se sumen a la Yihad, la guerra santa, no es tan común que decidan inmolarse. Uno de los antecedentes es el de Muriel Degauque, una joven belga convertida al islam, que se hizo explotar en noviembre de 2005 en Irak al paso de un convoy estadounidense.  

Fátima Lahnait, investigadora y autora del informe "Mujeres kamikazes, la yihad en femenino", sostiene que "la participación de mujeres en actos de matanza y de dolor devastador siempre ha provocado una mezcla de estupefacción, repugnancia e interés público".

Aitboulahcen es la primer mujer que se suicida con explosivos en Occidente.

En 1985 una adolescente libanesa de 16 años, Sana Jyadali, chocó su auto cargado de explosivos contra un convoy israelí, matando a dos soldados. Fue la primera de una larga lista de mujeres kamikazes. También las hubo en Israel, Turquía, India, Pakistán, Uzbekistán, Chechenia e Irak.

A partir de esa fecha hasta 2006, "más de 220 mujeres kamikazes se han sacrificado, lo que representa casi el 15% del total de los contabilizados", precisa la investigadora en su informe.

En Nigeria es habitual que el grupo islamista Boko Haram utilice mujeres suicidas para concretar sus atentados. La mujer más joven fue una nena de siete años. En algunos casos son los jefes quienes activan las bombas a larga distancia, mediante el uso de teléfonos celulares.

Marc-Antoine Pérouse de Montclos, investigador del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD), dice que son habituales las mujeres suicidad en Nigeria. "Sobre todo son mujeres y niñas que vengan así la muerte de sus maridos o padres, caídos en enfrentamientos con el ejército nigeriano", indicó.

¿Y por qué se suicidan las mujeres? "Lo que pueden prometerles es reencontrarse en el paraíso con un ser querido, un marido desaparecido, por ejemplo", precisa Fatima Lahnait.

Una prueba de que se trata de algo vigente: dos jóvenes mujeres se inmolaron este jueves, una de unos 11 años y otra de 18, y mataron a 15 personas en un atentado suicida en un mercado en Kano, la gran ciudad del noreste de Nigeria.

El vocero de la Policía del estado de Kano, Musa Magaji Majia, dijo que las dos chicas se hicieron explotar en el interior y a la entrada del Farm Centre GSM Market. “Quince personas murieron, sin contar a las dos terroristas suicidas”, explicó.

10