23 Mayo de 2015 14:31

El Boletín Oficial publicó esta semana la disposición 16/2015 de la Tesorería General de la Nación en la que se formaliza la emisión de dos letras, ambas suscriptas por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), por 376.996.109 y 125.581.696 dólares. Estas se suman a otra también suscripta por el FGS por 5 mil millones de pesos y cuatro emisiones de bonos por 14.976,5 millones de pesos y 1.415,9 millones de dólares.
De acuerdo al artículo 3 de la disposición 16/2015 del Boletín Oficial, las letras tendrán un plazo de 91 días y una tasa de interés del 4,5% anual nominal. Fueron colocadas por suscripción directa al FGS y podrán ser negociadas en el Mercado Abierto Electrónico y en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
Jubilado reclamando en una movilización frente al Anses
Al cambio oficial del día, en lo que va del año la deuda emitida es de 37.223,9 millones de pesos, y según un informe de la consultora Ecolatina presentado el jueves, el Tesoro Nacional deberá tomar deuda por $100 mil millones durante 2015 para financiar el déficit fiscal. Para Ecolatina, esto será porque "la asistencia del Banco Central estará acotada por los límites que imponen las modificaciones a la Carta Orgánica del Banco Central y por ende podrá girar 200 mil millones de pesos, contra un desequilibrio de las cuentas públicas calculadas en 300 mil millones".
El Gobierno Nacional tiene que recurrir al financiamiento interno ya que las trabas impuestas por el juez Thomas Griesa en el litigio que la Argentina mantiene con los holdouts, le generan una complicación a la hora de acceder a los mercados voluntarios de deuda internacionales.
Mientras tanto, la plata de los jubilados sigue financiando al Poder Ejecutivo.
Fuente: Boletín Oficial
http://www.boletinoficial.gov.ar/Inicio/Index.castle?s=01&idAviso=10724345&IdRubro=441&f=20150522