12 Agosto de 2016 06:28

Los empleadores siempre necesitan agilizar la elección del personal, y si un currículum no los atrapa a primera vista, lo desechan.
No hace falta tener una profesión estrictamente creativa para elegir un diseño fuera de lo común. Los hay de muchos tipos, y podés elegir el que mejor te represente.
Algunos datos importantes:
Quien presenta un CV debe priorizar ser directo, conciso, y escribir sólo lo más importante. Podés agregar una carta de presentación, argumentando por qué creés que sos la persona indicada para el puesto. Si el diseño del CV fue ganchero, seguro que el empleador va a querer leer la carta.
¡No hace falta el cartel!
Es muy importante que exportes el curriculum en PDF (salvo que te lo pidan en otro formato), tanto para que lo puedan abrir fácilmente como para que no puedan modificarlo.
¡Chequeá y doble chequeá! No puede haber errores ortográficos bajo ningún punto de vista, ni se pueden omitir datos de contacto ni trabajos anteriores. Como dijimos antes, el diseño es fundamental.
¡El RRHH es todo tuyo!
Por eso, te dejamos algunos diseños novedosos. ¡Todos se pueden usar gratuitamente y los podés bajar desde esta misma nota!
¡Vamos, que ya estás más cerca de conseguir tu nuevo trabajo!
Minimalista:
¿Te describe?
Este diseño va muy bien con cualquier profesión y es muy llamativo. Permite indicar, además de tu experiencia laboral y escolaridad, el nivel que tenés en el dominio de idiomas de manera gráfica, así como tus cualidades personales e intereses.
Dinámico:
Otra opción, más ágil.
Este CV es lo único que necesitás para presentarte ante los demás de manera clara, concisa y gráfica. El diseño es sobrio y al mismo tiempo muy dinámico, por lo que puede adaptarse a cualquier profesión.
Interactivo:
¡Top!
Un formato genial para decir mucho en pocas palabras. Los colores y gráficos ayudan a dar la información necesaria. Además, ¡es muy agradable a la vista!
Sobrio:
Un tanto más serio.
La sobriedad y el diseño van muy bien de la mano. Este formato es sencillo, pero tiene todo lo necesario para convencer a quien sea de que tenés todo para ese puesto.
Gráfico:
Colorido y discreto.
En este modelo podés poner tu experiencia, tu educación, y otros datos que interesarán mucho a recursos humanos: los premios y diplomas que conseguiste, redes en las que puedan consultar tu trabajo, y referencias de otras empresas.
Creativo:
Más jugado.
Con esta plantilla, un poco divertida, seguro lográs la entrevista. Sólo asegurate que la información sea igual de llamativa. Incluí tus logros, pasatiempos, y una breve presentación.
Infográfico:
¡Muy interesante!
Un formato ideal para mentes creativas. La cantidad de gráficos y la composición van muy bien en un diseño sencillo y atractivo. Va muy bien si sos usuario frecuente de redes sociales y plataformas en las que puedan mirar tu trabajo.
Ilustrativo:
¡Genial!
Puede funcionar muy bien si tenés diferentes habilidades que puedan interesar al encargado de contratarte. Si tenés dos carreras, o sos muy bueno en la fotografía, etc., aprovechá los elementos para resaltar tus aptitudes.
¡Mucha suerte, y no olvides la buena presencia!