Más
Política
Justicia

El que las hace las paga: gendarme Guerrero será indagado por dejar al borde de la muerte a Pablo Grillo

El gendarme que disparó a la cabeza del periodista no puede salir del país.

21 Julio de 2025 16:28
El que las hace las paga: gendarme Guerrero será indagado por dejar al borde de la muerte a Pablo Grillo
Pablo Grillo

En un giro crucial en la causa que investiga la brutal represión de la marcha de los jubilados del pasado 12 de marzo, la jueza María Servini citó a indagatoria al cabo primero Héctor Jesús Guerrero, el gendarme señalado como responsable del disparo que dejó al fotógrafo Pablo Grillo al borde de la muerte.  

La audiencia de indagatoria quedó fijada para el próximo 2 de septiembre, a las 10 horas, según consta en una resolución firmada por Servini este lunes 21 de julio. Además, la magistrada ordenó la realización de una pericia clave para reconstruir cómo fue el disparo que salió del arma de Guerrero y terminó impactando en la cabeza del fotoperiodista.  

Cabo Héctor Jesús Guerrero, identificado como el responsable del disparo a Pablo Grillo
Cabo Héctor Jesús Guerrero, identificado como el responsable del disparo a Pablo Grillo

En su resolución, Servini sostiene: "Surge la hipótesis de que el disparo del proyectil que derivó en las lesiones sufridas por Grillo, provino por parte del personal de la Gendarmería Nacional Argentina que se hallaba ubicado en la intersección de la avenida Yrigoyen y la calle Solís, más precisamente del cabo primero Jesús Héctor Guerrero".  

La gravedad del caso llevó a la jueza a tomar medidas restrictivas inmediatas: "La prohibición de salida del país de Héctor Jesús Guerrero debiéndose en consecuencia librar DEOX a la Dirección Nacional de Migraciones".  

La pericia ordenada buscará esclarecer detalles fundamentales: en primera medida, la distancia entre el origen del disparo y el punto de impacto; luego, las posiciones tanto del tirador como de la víctima, la trayectoria y velocidad del proyectil, así como el ángulo de salida del arma. Además, se intentará determinar si el proyectil impactó previamente en otra superficie antes de herir a Grillo y si esa circunstancia alteró su velocidad o trayectoria.  

Pablo fue alcanzado por un cartucho de gas lacrimógeno disparado por Gendarmería durante una marcha pacífica organizada por jubilados. Las imágenes recolectadas por el colectivo Mapa de la Policía y otros medios (TN y A24) revelaron que Guerrero disparó en forma horizontal, una práctica antirreglamentaria que convierte las armas menos letales en potencialmente mortales.  

Pablo Grillo

El disparo impactó directamente en la cabeza del fotógrafo, dejándolo gravemente herido. Grillo fue trasladado de urgencia al Hospital Ramos Mejía y allí permaneció internado hasta el 3 de junio. A pesar de su alta médica, las secuelas físicas del ataque persisten hasta el día de hoy.   

Desde el inicio, tanto la ministra de Seguridad Patricia Bullrich como Gendarmería Nacional intentaron minimizar lo ocurrido y desviar responsabilidades. En declaraciones a medios de comunicación amigos, Bullrich llegó a afirmar que Grillo era "un militante kirchnerista que estaba preso", cuando en realidad estaba luchando por su vida en el hospital. Más tarde, aseguró que Guerrero había disparado correctamente, siguiendo los manuales, pero que el proyectil se desvió accidentalmente.  

Patricia Bullrich

Por su parte, el informe interno elaborado por Gendarmería apenas cinco días después del ataque concluyó que el disparo fue un "hecho fortuito", atribuyendo la responsabilidad al propio Grillo por encontrarse "en la línea de tiro". 

A pesar de los intentos por cerrar el caso y encubrir lo ocurrido, la causa judicial sigue avanzando. Ahora, la citación a indagatoria de Héctor Jesús Guerrero marca un paso importante hacia la verdad y la justicia para Pablo Grillo. Sin embargo, queda mucho por esclarecer sobre los responsables políticos y operativos detrás de esta brutal represión.