04 Enero de 2016 07:25

El ministro de Seguridad de la Provincia, Cristian Ritondo, deslizó la complicidad de algunos sectores de la Policía Bonaerense con la fuga de los hermanos Lanatta y Víctor Schillaci. El funcionario justificó la decisión de descabezar la cúpula de la DDI de Quilmes, anunciado ayer.
Ocho días después de la fuga de los tres condenados por el Triple Crimen de General Rodríguez, el caso continúa siendo un misterio. Ahora, los nexos entre los prófugos y la Policía bonaerense preocupan a las autoridades de la Provincia. Según Ritondo, hay sectores de esa fuerza de seguridad que “no están dispuestos a colaborar”.
El ministro de Seguridad aseguró que se trabaja de manera conjunta con las fuerzas federales.
Días atrás, el ministro de Seguridad ya había hablado de las complicidades y nexos que habrían tenido los Lanatta y Schillaci para emprender la fuga en la madrugada del domingo 27 de diciembre. Pero también creen que hubo irregularidades en la investigación.
Por eso, la decisión anunciada ayer de remover a la cúpula de la DDI de Quilmes. Y también la remoción de las autoridades del Servicio Penitenciario Bonaerense. “Entendimos que tenía que haber por lo menos complicidad”, aseguró Ritondo a radio Mitre.
Ritondo deslizó la complicidad de un sector de la Policía Bonaerense.
LA BÚSQUEDA CONTINÚA
Las autoridades de la Provincia continúan la intensa búsqueda de los tres condenados a prisión perpetua por el Triple Crimen de General Rodríguez. Alrededor de 800 efectivos trabajan en diversos operativos, y se llevaron a cabo alrededor de 40 allanamientos en los últimos días.
El ministro Ritondo confirmó que hay tres detenidos. El jefe de Hinchadas Unidas Argentinas, Marcelo Mallo, quien fue apresado anoche en Quilmes, un guardiacárcel del penal de General Alvear y Marcelo Melnyk, amigo de Schillaci, quien confesó haberlos alojado en su quinta de Florencio Varela, y afirmó que les dio dinero.
Melnyk, amigo de Schillaci, detenido la semana pasada por sus vínculos con los prófugos.
Además, indicó que una de las líneas de investigación tiene que ver con las conexiones de los hermanos Lanatta y Schillaci con el sur del Gran Buenos Aires y quienes podrían haber sostenido su logística durante la fuga. Por eso, aseguró el ministro, se procedió a allanar la vivienda del ex jefe de Hinchadas Unidas Argentinas.
En este sentido, Ritondo confirmó que trabajan en un operativo bajo un comando unificado de fuerzas federales en conjunto con la Provincia. “Tenemos un control fronterizo, estamos saturando de fuerzas la zona donde se sospecha que pueden estar”, detalló.
El video completo del ataque de los profugos a la policia en Ranchos pic.twitter.com/Dyu7QeLRnd
- Juan Meiriño #23D (@jmeirino)
El ministro explicó que el último contacto que mantuvo con los prófugos fue el jueves cerca del mediodía, luego del ataque a los dos efectivos de la policía bonaerense que los pararon en la ruta, en la localidad de Ranchos. “Me planteaban que se entregarían, y pedían que garanticen ir a una cárcel del Servicio Penitenciario Federal. El ministro de Justicia me dijo que eso era posible”, relató Ritondo.
Y aclaró: “Cuando vi que lo único que hacia el abogado era palabra por televisión lo llamé, y le dije que no había ningún tipo de negociación, que si se querían entregar que lo hicieran. Me pareció que querían ganar tiempo”.
Ritondo habló de las complicidades en la investigaciónFuente: Radio Mitre