
¿Cómo parar la olla? Harinas (83%), pastas secas (33%) y polenta (29%) los mayores aumentos del año
Con incrementos que superan el 80%, los alimentos acumularon un alza de 17,3% durante el primer semestre del año.
Con incrementos que superan el 80%, los alimentos acumularon un alza de 17,3% durante el primer semestre del año.
La percepción sobre las expectativas económicas cayó un 2% en mayo y una sensación de pesimismo se instala de cara al corto plazo.
El costo costo fiscal y la inconstitucionalidad son algunos de los ejes por los que el presidente Mauricio Macri vetará el proyecto que se encamina a ser aprobado en el Senado.
En algunas verdulerías, le lechuga se consigue en valores que rondan los $120 y $180 por kilo.
Las centrales obreras se unieron para reclamar contra los tarifazos impulsados por el macrismo y en rechazo de la reforma laboral.
En la Casa Rosada se encuentran más preocupados por un fallo judicial adverso que por lo que puede realizar la oposición en el Congreso o en la calle.
El CEO de Pan American Energy Group respaldó la política del Gobierno de aumento de tarifas y criticó a la sociedad argentina por esperar que los precios sean casi regalados.
Fue elaborado por el Instituto de la Energía General Mosconi, que preside un ex funcionario de Alfonsín. Dice que en 2018 el gas costará más del 100 por ciento que el año anterior.
El jefe de Gabinete recibe a los jefes del interbloque radical y dirigentes de la Coalición Cívica.
Jefes comunales cercanos al líder del Frente Renovador ofrecieron a sus empleados municipales cifras superiores a las que negociará la Provincia.
Desde octubre pasado los precios quedaron liberados al valor del mercado internacional, debido a ello desde el Gobierno advierten que "hay que convivir con eso".
Las propiedades se incrementaron 12 por ciento en dólares producto del boom de créditos. A su vez, por la implementación de nuevos impuestos, sube la luz en la provincia un 15 por ciento.
Un trabajador gasta en promedio $270 para viajar desde la Provincia hasta la Capital Federal. Con los aumentos, ahora deberá disponer de $350. Las distintas posibilidades.