
Mails falsos de bancos y tarjetas: qué es el phishing, una de las amenazas más frecuentes en cuarentena
Lo que hay que evitar es brindar datos personales y de las tarjetas, así como tampoco se debe entrar a páginas que no sean seguras.
Lo que hay que evitar es brindar datos personales y de las tarjetas, así como tampoco se debe entrar a páginas que no sean seguras.
Para evitar que los ciberatacantes se salgan con la suya, los especialistas recomiendan acceder únicamente a páginas web que sean oficiales.
Por la cuarentena, muchos hoy trabajan desde sus casas. Lo cuidados que hay que tener.
El consumo de la red fija se incrementó hasta un 38% mientras que la red móvil registró un alza de hasta el 14% en el país.
Rige solamente para un grupo específico de personas y empresas.
El Gobierno prohíbe suspender cortes de servicios públicos y frena multas por cheques rebotados. Las cifras del coronavirus en Argentina. En Brasil ya hay 46 muertos, mientras que se multiplica la alarma en Italia y España.
Maneras gratas de pasar el tiempo.
Lo señala un informe de Defensa del Consumidor.
Decidió contarlo porque había sido víctima de un intento de chantaje.
Así lo estableció el decreto de reglamentación de la Ley de Solidaridad.
El evento dura hasta el miércoles inclusive, y propone ofertas en las áreas de indumentaria, electrónica y artículos para el hogar, entre otros.
En las redes hubo muchas burlas por los aumentos previos a que rijan los tres días de descuentos. Cómo podés evitar caer en la trampa.
El sistema que garantiza la validación de los sitios web será renovado a nivel global.