Big Bang! News
Más

Los primeros hombres en Marte comerán papas peruanas

La NASA y el Centro Experimental de la Papa de Perú ya están experimentando y hay optimismo. Plantaron y estudian especimenes en un desierto de condiciones muy parecidas a Marte. Sería la comida base de futuras colonias.

04 Enero de 2016 19:32
1552076394247
1552076394247

Si bien es lejano, el sueño de instalar una colonia humana en Marte es posible y ya se trabaja en ello. Y uno de los problemas a resolver es el de la comida, aunque ya hay avances concretos en ese sentido.

La agencia espacial estadounidense, NASA, junto con el Centro Internacional de la Papa (CIP), con sede en Perú, están haciendo experimentos para probar qué tal se darían los tubérculos peruanos en suelo marciano. Ambas instituciones empezaron un cultivo experimental de papa en condiciones que simulan las del Planeta Rojo.

Hay optimismo sobre los resultados.

En la Tierra hay pocos sitios mejores que el desierto de Pampas de la Joya en Perú, en la región desértica fronteriza con Chile. "Son suelos volcánicos y no contienen ninguna forma de vida en absoluto, igual que en Marte", le dijo a BBC Mundo Joel Ranck, jefe de comunicaciones del CIP.

En Perú hay 4500 variedades de papas.

Perú es el sitio ideal para experimentar con la que puede ser una de las bases para la alimentación de los futuros astronautas: la papa. "Aquí tenemos 4.500 variedades de papa, por lo que Perú es un muy buen sitio para explorar cuál sería la que mejor se ajustaría a las condiciones marcianas", asegura el vocero del CIP.

Alimento para astronautas.

En la recientemente estrenada película de "El Marciano", esto es precisamente lo que hace Matt Damon en su personaje de un astronauta abandonado en el Planeta Rojo. Para sobrevivir en los meses antes de que llegue una misión de rescate, siembra el tubérculo en suelo marciano, y así consigue alimentarse.

"No creemos que nadie deba depender exclusivamente de un solo producto, pero la papa es un alimento muy nutritivo. Una sola papa hervida entrega la vitamina C que un adulto necesita para un día", puntualiza. La idea es llevarla congelada.

"La papa es el tercer cultivo más importante del mundo y es parte de la dieta de casi todas las culturas humanas", dicen los expertos a BBC Con el calentamiento global y la desertificación se hace más importante encontrar variedades más resistentes a condiciones de sequía.

10