Big Bang! News
Más

¡Chau al embole de escuchar audios de WhatsApp! Cómo funciona el bot "desgrabador"

La letra chica de su uso y cómo resguardar tu privacidad.

por Florencia Tozzi

23 Abril de 2023 09:48
1682097092203
1682097092203

La modernidad que nunca deja de avanzar. Cambios constantes y la idea de que, con la tecnología puesta en escena, cada vez decidimos escucharnos menos, poniendo la máxima importancia en un mensaje de Whatsapp lo más corto y resumido posible. Primero, la opción de modificar el audio y ponerlo más veloz en 1.5x ó 2x para acotar su duración. Ahora, un nuevo Bot llamado “TranscribeMe” para directamente no tener que escuchar las notas de voz.

Es una nueva actualización en el mundo digital pero, a diferencia del resto, cada cual decidirá si quiere tenerlo en su celular o no. El Bot TranscribeMe, desarrollado por la empresa Rather Labs, fue creado por dos ingenieros argentinos: Jimena López Morillo, ingeniera mecánica y magister en robótica, e Ignacio Fabré, ingeniero nuclear.

Esta invención es 100% Argentina y sólo se puede utilizar en dos plataformas, que son de las más usadas: Whatsapp y Telegram. Para ello, no es necesario descargar ninguna aplicación, sino que lo único que se debe hacer es agregar el bot como cualquier otro contacto, con el número +54 9 11 5349-5987 y el usuario @transcribeme_bot para Telegram. Su objetivo principal es ahorrarse el tiempo de escuchar audios. Es decir, la tarea del bot será analizar el audio en cuestión y, depende la extensión, lo transcribirá o enviará el contenido sintetizado con las ideas principales.

Esta nueva adquisición estará disponible para audios tanto en español como en inglés y su manera de usar es sumamente fácil. Simplemente se debe reenviar el audio al chat con aquel número agendado y rápidamente el bot responderá “Transcribiendo...” y  a los pocos minutos enviará el texto automáticamente detectando palabras, signos de puntuación, preguntas y todo tipo de palabras.

Como todo, cuenta con beneficios y peligros de uso también.

Su máximo beneficio es que es gratis, aunque como todas las aplicaciones e inteligencias artificiales tienen su versión paga. Por un lado, la gratuita permite transcribir hasta 10 audios por semana, con una longitud máxima del audio de hasta cinco minutos con la excepción de un único audio de por vida de hasta 20 minutos. Y, por otro lado, en la versión paga la suscripción vale $1000.

En cuanto al peligro de uso, sí es cierto que tanto en su web como en la publicidad oficial, dice: “Beneficios. No guardamos, ni almacenamos tus audios. Tu privacidad es fundamental para nosotros, por ello, no almacenamos ninguno de tus audios”. Pero ¿qué tanta credibilidad tiene? Hay una realidad y es que en en su política de privacidad, se contradice con lo dicho. Es allí donde decreta: “Rather Labs conservará su información personal durante el tiempo que sea necesario para cumplir con los fines para los que fue recopilada..."

Además, dice: “Podemos procesar sus datos personales para cumplir con una obligación legal. Podemos compartir su información personal con terceros, tales como proveedores de servicios de terceros que Rather Labs contrató como parte de sus operaciones comerciales para brindar servicios de administración de sitios web, análisis, servicios de TI, marketing y publicidad..."

"Todos los datos personales y la información que nos proporciona a través de nuestro sitio web se almacenan en servidores seguros".

Es por ello que se deberá tener sumo cuidado y precaución a la hora de enviar una nota de voz para transcribir, ya que si bien la idea principal es que todo se borra y nada se almacena, queda confuso cuándo en verdad sí advierten que la información personal podrá ser compartida con terceros.

10