Fue un discurso realista y claro el que Leandro Santoro pronunció luego de los resultados electorales que lo ubican debajo de Manuel Adorni, el candidato de La Libertad Avanza (LLA) que e posicionó con el 30,13% de los votos en los comicios legislativos de 2025 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Si bien el resultado era de esperarse en un contexto marcado por la hegemonía libertaria a nivel nacional, Santoro obtuvo más votos que Silvia Lospennato (15,93%) y Horacio Rodríguez Larreta (8,07%) juntos. El candidato del peronismo quedó en un cómodo segundo lugar del 27,34% según datos que todavía se actualizan en la página oficial del Instituto de Gestión Electoral.

Santoro agradeció a la militancia por permitir que la fuerza política se constituya como la primera minoría dentro de la Legislatura porteña pero también por haber ganado dos nuevas bancas y el triunfo en seis comunas.
"Las urnas han hablado y han expresado una decisión que es inapelable. En esta ciudad de Buenos Aires que tanto amamos se ha cerrado un ciclo, se ha cerrado un ciclo del abandono, se ha cerrado un ciclo político que permitió que durante muchos años demandas históricas de los porteños queden insatisfechas y es necesario poner en contexto el resultado de esta elección", arrancó su discurso el candidato del peronismo.
Si bien no hubo demasiado festejo, la determinación más política de Santoro fue señalar que el partido de Mauricio Macri es cada vez menos importante en CABA: "Evidentemente el PRO como proyecto político dejó de representar a los porteños, hay una nueva realidad. A nosotros nos tocó enfrentar a dos gobiernos: al nacional y al de la Ciudad de Buenos Aires", expresó Santoro y siguió: "En un contexto muy adverso donde aparentemente está permitido cualquier cosa; si eso es así, nuestra convicción de seguir luchando por la defensa de la democracia y en contra del abuso de las reglas del juego".
Con dos nuevas bancas ganadas y con muchas críticas al sector de Guillermo Moreno que obtuvo el 2,03% de los votos -con los que Santoro podría haberse acercado a la victoria- el candidato de Es Ahora Buenos Aires prometió seguir atado a sus convicciones: "Este resultado nos obliga a seguir trabajando para la ciudad que queremos: inclusiva, con sentido social, pujante y es ahí donde vamos a poner el esfuerzo en la Legislatura".
En la misma línea en la que erigió su campaña, Santoro fue tajante: "Una declaración de principios: si la crueldad se puso de moda, que no cuenten con nosotros", dijo y añadió: "Entendemos la importancia del resultado de las urnas pero también entendemos cuáles son los principios que nos ayudaron a militar y a comprometernos políticamente".
Respecto a esos principios, nombró como fundamentales "la búsqueda de una sociedad más justa y más igualitaria". Con tono victorioso y un aplauso certero, Leandro Santoro cerró: "De ninguna manera vamos a bajar las banderas, no vamos a aceptar que la crueldad se haya puesto de moda para siempre y nuestra tarea militante va a ser la de seguir construyendo una mayoría que más temprano que tarde consiga el proyecto de la inclusión social, de la tolerancia y de la democracia con sentido social pueda ser mayoría. ¡Nos vemos en la lucha!".