
Alquileres 2017: se estima que aumentarán hasta un 40%
Las inmobiliarias pronostican que el incremento les devolverá rentabilidad a los propietarios. Los departamentos más chicos serán los más afectados.
Las inmobiliarias pronostican que el incremento les devolverá rentabilidad a los propietarios. Los departamentos más chicos serán los más afectados.
Ante la imposibilidad de percibir dos meses de comisión, cobran hasta $8.000 por pedidos de informes y certificaciones de firmas. BigBang expone uno de los casos de una conocida inmobiliaria de la zona de Belgrano.
El proyecto tiene media sanción del Senado. El proyecto busca otorgar mayores beneficios y derechos a quienes alquilan. Para el Gobierno es un tema prioritario.
Los locatarios deberán presentar el contrato ante la AFIP, lo que obliga a los dueños a "blanquear" el cobro y pagar impuestos por ello.
Tras el fin del cepo, el blanqueo de capitales y el impulso del crédito hipotecario la venta de propiedades trepó un 41%.
Pinamar, Punta del Este, Mar del Plata y Córdoba son los cuatro destinos clásicos elegidos por los argentinos. Valores similares para alojarse y comer. Villa Carlos Paz, de lo más barato.
Lo determinó la Justicia porteña. Beneficiará a 900 mil personas. Rige a partir de febrero.
Un departamento de 2 ambientes vale hasta $22 mil. Una cena económica puede costar $290 y las marcas de ropa ofrecen grandes descuentos. Todos los datos de Pinamar.
El oficialismo estima recaudar unos $ 6 mil millones para mejorar la reforma que envió al Congreso. Además se preven mejoras para monotributistas.
El proyecto recibió media sanción en el Senado. Obliga a los propietarios a pagar el ABL y las expensas extraordinarias, entre otros puntos. Incertidumbre entre los propietarios.
Lo reveló la ONG Inquilinos Agrupados. Críticas por la inflación y la "especulación" inmobiliaria.
Superó notoriamente el cierre de 5.000 locales en mayo: aumento de precios y tarifas tuvieron en junio un impacto fatal en los pequeños negocios de todo el país.
La alta demanda de alquileres impacta fuertemente en el valor de las propiedades. Pese al lanzamiento de nuevos créditos para acceder a la compra de una vivienda, los usuarios aún son reticentes a tomarlos.