29 Enero de 2016 14:51

La Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL) difundió hoy sus "reglas básicas" para el uso “eficiente y racional" de la energía.
El manual empieza por lo obvio, "apagar las luces y equipos que no use", y recuerda la importancia de mantener los aires acondicionados en 24 grados.
Aires en 24 grados, un mandato del ahorro.
Para optimizar el consumo de heladeras y freezers, "las partes traseras deben estar separadas de las paredes por al menos 20 centímetros" y deberán descongelarse antes de que la capa de hielo alcance tres milímetros de espesor.
Consejos para las heladeras.
Sobre los lavarropas, CADIEEL aconsejó lavar "siempre que se pueda con los programas de agua fría", ya que "la mayor parte de la energía que usan (de 80% a 85%) se utiliza para calentar el agua".
Lavarropas, mejor con agua fría.
¿qué es el “consumo vampiro”?
El punto más curioso es el que alerta sobre el "consumo vampiro", es decir, cuando los aparatos quedan en stand-by y sus pequeñas luces permanecen encendidas.
Un gráfico elocuente sobre el consumo vampiro.
"Este consumo eléctrico, que parece insignificante, representa entre 5 y 16 por ciento del consumo general del hogar", sorprendió el informe de CADIEEL.
El “consumo vampiro” puede llegar al 16% del hogar.
El modo de espera está en todos los dispositivos que funcionan con baterías recargables (celular, notebook) o tienen una fuente de alimentación y quedan enchufados.
Un llamado de atención sobre las notebooks en modo de espera.
En España, la Organización de Consumidores y Usuarios hizo un ranking de los dispositivos más “vampíricos”: televisores, decodificadores externos, consolas de juegos, DVD e impresoras.
"Muchas veces, el ciudadano ve la energía como algo externo, cosa de la industria o de los grandes edificios... Pero un 60% o un 70% de la que se consume pasa por nuestras manos, en casa, en la oficina, en la decisión de comprar un coche o un electrodoméstico determinados", razonó en su momento Juanjo Escobar, del Instituto Catalán de la Energía.