Big Bang! News
Más

Se unifican las causas Hotesur y Los Sauces contra CFK y el martes próximo arranca el primer juicio

El próximo martes 21 de mayo arrancará el primer juicio contra la actual senadora en la causa de direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz.

14 Mayo de 2019 14:56
cfk2
cfk2

El próximo martes, 21 de mayo, comenzará el primer juicio contra la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner por el supuesto direccionamiento de la obra pública. En medio de este panorama, la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal ordenó este martes unificar los juicios contra la actual senadora en las causas “Hotesur” y “Los Sauces”.

De esta manera, el máximo tribunal penal del país dispuso que Cristina y sus hijos, Máximo y Florencia, entre otros procesados, sean sometidos a un único juicio oral en el Tribunal Oral Federal 5 en las dos de las causas penales en las que está procesada por delitos de corrupción vinculadas a sociedades de su familia durante los doce años de gobierno del kirchnerismo.

La decisión fue convalidada con el voto afirmativo de los jueces Diego Barrotaveña y Daniel Petrone, y la disidencia de Ana María Figueroa. La causa “Los Sauces” -la cual estaba diseginada al TOF 5- ya había sido elevada a juicio en octubre pasado, mientras que “Hotesur” -en manos del TOF 8- todavía no había tenido la misma suerte.

En las dos causas hay procesados comunes, como por ejemplo la ex presidenta,  Máximo y Florencia Kirchner y el empresario Lázaro Báez, por maniobras similares de lavado de dinero y asociación ilícita. Por esta razón, el fiscal Marcelo Colombo, del TOF 8, había pedido que las causas Hotesur y Los Sauces se unificaran en un solo tribunal oral.

 

 

Los jueces determinaron que "teniendo en cuenta que la conexidad subjetiva y objetiva entre las causas 'Los Sauces' y 'Hotesur' fue declarada durante la instrucción de la primera mencionada y que no hay disenso entre los tribunales acerca de su existencia, se advierte que, pese a que la causa radicada ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº5 se encuentra en un mayor grado de avance pues ya ha vencido el plazo para ofrecer prueba, la tramitación conjunta de ambas resulta ser la solución más conveniente a los efectos de garantizar los principios de celeridad, economía procesal y, en definitiva, una mejor y más pronta administración de justicia".

Al mismo tiempo, los magistrados Barrotaveña y Petrone señalaron que "en tales condiciones y toda vez que en el caso que nos ocupa el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 5 fue sorteado en primer término para entender en las maniobras investigadas, corresponde declarar su competencia para entender en ambas causas".

Pese a esto, la jueza Ana María Figueroa señaló que aún no está probada la conexidad entre ambas causas. Por otra parte, el martes de la próxima semana arrancará el primer juicio contra la actual senadora en la causa de direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz, que tramita el Tibunal Oral Federal 2 y que había sido postergado a raíz del fallecimiento del juez Jorge Tassara.

En la Sala AMIA de los Tribunales de Comodoro Py, se hará la primera audiencia del principal juicio a la senadora de Unidad Ciudadana. Cristina está obligada a ir el primer día, cuando estará sentada junto a otros quince acusados (entre ellos Báez y los ex funcionarios Julio De Vido y José López). A partir de entonces, podrá solicitar no asistir hasta que sea su turno de declarar.

El juicio por el direccionamiento de los contratos viales en Santa Cruz a favor del Grupo Austral por 46.000 millones de pesos contará con más de 160 testigos, entre ellos los ex jefes de Gabinete de los gobiernos kirchneristas y varios de los empresarios procesados por pagar coimas a la anterior gestión. Además, se evaluará la causa que cuenta con más de 70 cajas de documentación.

10