Big Bang! News
Más

5 cosas prohibidas tras separarte

¿Creías que era el indicado para toda la vida, pero se terminó? Respirá hondo y evitá cualquiera de estos trucos, que sólo le agregan daño al daño.

04 Octubre de 2016 06:02
1552082672710
1552082672710

Asumir la ruptura de una relación es enfrentarse a vivir el duelo. Un proceso indispensable para seguir adelante y no insistir en el presente con recuerdos o vestigios que puedan seguir lastimando. Acá te proponemos qué no debés hacer, para que la separación sea menos traumática. El tiempo y las amigas contenedoras harán lo suyo y si sacás estas conductas del desarrollo del final, te vas a sentir mucho mejor.  

 

#1 Sus datos entre tus contactos: 

Le sirve a la mayoría: el primer paso después de un rompimiento es eliminar a tu ex de todos los aspectos cotidianos de tu vida. Eso incluye agenda, redes sociales, y cualquier otro medio de contacto. Si comprobás que te hace daño tenerlos, no guardes cartas, fotos, tarjetas, y cualquier detalle que fue valioso en algún momento. Ni se te ocurra decirle "te quiero devolver tus cartas / regalos / fotos / flores secas / etc.". Tiralos, directamente. Desapegate de lo que te daña.   

Chau.

#2 Un encuentro para insistir en arreglar las cosas: 

¡Jamás! ¿Te dijo que no quiere estar más con vos? ¿Que quiere estar solo, que quiere a otra, o hay diferencias en la relación que nunca pudieron conciliar? Lo mejor es decirle adiós con dignidad. Si le suplicás que no se vaya, lo único que lograrás es que ambos se sientan peor. Si sentís que te rompió el corazón, da media vuelta e intentá cerrar la página. 

Rogar...¡nunca!

#3 Chantajes y manipulaciones: 

Este comportamiento es un mecanismo clásico, que va desde manejos tontos como pasar "casualmente" por la puerta de su casa o su trabajo "justo" a la hora que él sale o entra, ir al mismo bar que él a tomar algo, decirle mentiras como "estoy embarazada, me parece", o amenazarlo con que te vas tirar abajo de un tren. No sirve, no funciona, nunca. Está tan comprobado como que el dulce de leche engorda.

¡Fuerza!

#4 Darle celos:

¿A rey muerto, rey puesto? No siempre. Es muy importante darle tiempo al tiempo. Tenés que sanar tu corazón primero y recién después salir al ruedo. Lanzarte a los brazos del primero que se te cruza no suele ser la mejor forma de pasar ese momento. Salvo que sea un touch and go, no es justo con el desprevenido candidato ni con vos misma, que sólo tapas angustia. Salí con amigos, distraete con otras actividades. Y ni se te ocurra salir con alguien para cruzártelo a propósito. El costo para vos puede ser muy alto.

Ni siquiera en las películas sale bien.

#5 Stalkearlo:

El peor invento del mundo cuando se termina una relación son las redes sociales. Resultan una gran tentación a seguir en contacto con aquellos que nos resistimos a borrar de nuestra vida. Convertirte en una especie de stalker profesional o espía de incógnito en las redes sólo tiene un nefasto efecto: enterarte de detalles que no querés saber. Si te animás, borralo, o bloquealo. ¿Para qué seguir en contacto si se terminó?

Nada de ver qué hace en las redes sociales.

#6 Preguntar o querer saber sobre él:

No preguntes. Ni por sus amigos, o los amigos en común, ni por su familia, ni de ninguna otra forma intentes saber qué pasó con él. Mucho menos si está saliendo con otra persona, o si está solo. No vas a lograr más que echarle sal a la herida. Va a ser un obstáculo para sacarlo por completo de tu ADN.

Una vez puesto todo esto en marcha, reciclarte para una nueva relación o para estar sola un tiempo -que tampoco está mal-. Es un proceso intenso, lleno de energía y aprendizajes para capitalizar. ¡Adelante! 

10