Big Bang! News
Más

6 consejos para madres que trabajan desde casa

Ser madre, trabajar y lograr el desarrollo profesional no es tarea fácil. Sentís que siempre te perdés algo. Ser freelance puede lograr el equilibrio, aunque no sea sencillo. Van algunos consejos para que lo logres.

31 Octubre de 2016 06:07
1552082701836
1552082701836

Convertirse en madre cambia todo, tus tiempos ya no son tuyos, y si vas a trabajar todo el día la culpa por todo lo que te perdés de tu hijo es fatal. Pero tu deseo de seguir tu profesión, tu desarrollo tiene que encontrar su espacio.

Para muchas, la manera de lograr ese objetivo, es trabajar desde casa, ser freelance.

Pero arrancar en el mundo freelance siendo mamá no es una tarea sencilla, y hay que tener en cuenta algunos consejos para no sentirte desbordada y frustrada por no lograrlo.

Generar una rutina que sea flexible te va a permitir ser independiente y conseguir tus objetivos, ¿Cómo? Con estos consejos es posible:

Mamá

Organizate.

#1 Organizá tu agenda:

Es fundamental que te pongas horarios fijos para trabajar y para hacer las tareas del hogar. De esa manera te va a resultar más fácil encontrar el equilibrio entre la vida familiar y profesional. Buscá los espacios en los que estás más libre para poder trabajar, aprovechá la siesta de los chicos, las actividades extra escolares, o cualquier momento en que estés tranquila. 

Mamá

¡Vos podés!

#2 Delimitá tu área de trabajo:

Lo ideal es que tengas una oficina en tu casa, pero si no es posible, buscá un lugar en tu hogar para que funcione como tal. Es muy importante que lo reconozcas como tu espacio laboral, que lo sepa tu familia y que respeten ese lugar entre todos.

Mamá

Decí que no.

#3 Aprendé a decir que no:

Si todavía no aprendiste que decir que no es sano, ya sea a un cliente o un evento familiar, este es el momento para que empieces.

De la única manera que vas a lograr tu objetivo es aprendiendo a poner límites.

Mamá

Focalizate.

#4 Hacé foco y concentrate:

Mientras estás trabajando tenés que aprovechar las horas al máximo, para que te rindan y ser productiva. Del mismo modo, focalizate en disfrutar al 100% los momentos con tu familia.

Mamá

Todo no se puede.

#5 Aceptá que no podés con todo:

Vos, como cualquier otro ser humano, tenés tus límites. Es muy importante que aceptes que es imposible hacerte cargo de todo, empezá a confiar en la gente que te ayuda. Bajá tu exigencia y no te presiones tanto.

Podés pedirle ayuda a un familia o contratá una niñera para que cuide de los chicos en algunos horarios.

Mamá

Regla de oro, descansar.

 #6 ¡Descansá!

Nada va a ser posible si estás cansada. El cuerpo y la mente necesitan respiro y vos tenés que estar atenta a las señales que te envían para saber cuando parar. Organizar tu rutina es el primer paso para lograr un descanso adecuado.

Ahora sí, ¡Suerte!

10