Big Bang! News
Más

Economía de fin de ciclo: bajas reservas y dólar insaciable

Aunque el Gobierno implementó el lunes un aumento en la tasa de los plazos fijos para frenar la demanda de divisas, los ahorristas se volcaron de lleno al mercado y establecieron una nueva marca de 139.857.774 dólares en un día. El nivel de las reservas y la odisea de llegar al 22 de noviembre.

03 Noviembre de 2015 05:49
1552075786780
1552075786780

No salió como esperaban. Pese a que el Banco Central implementó desde el lunes un aumento en la tasa de los plazos fijos para evitar el pico de en la demanda de dólar ahorro a principio de mes, los ahorristas volvieron a apostar por la divisa extranjera y establecieron un nuevo récord diario: se alcanzaron los 139.857.774 dólares.

El Gobierno implementó un incremento en la tasa de los plazos fijos, pero no alcanzó.

Según consigna el diario La Nación, se registraron 206.406 operaciones a razón de 677.58 dólares por persona. De esta manera, la compra de la divisa para ahorro superó en 22 millones al récord anterior, del primero de octubre, en el que la entidad presidida por Alejandro Vanoli debió desembolsar 117.3 millones para hacer frente a la demanda de los ahorristas.

Desde enero de 2014, mes en el que se estableció el régimen de compra de dólares para tenencia personal, fueron realizadas 13.491.005 operaciones por un monto de 8.688.020.260 dólares.

Alejandro Vanoli

Vanoli, presidente del BCRA, reconoció que las reservas están por debajo de los 27 mil millones.

Las cifras complican aún más la delicada situación en la que se encuentras las reservas del

BCRA

, que el mes pasado registraron una caída total de 6.300 millones de dólares. La cifra, superior a lo que se “perdió” en todo 2011, representó el enésimo balance negativo en lo que va del año y dejó un saldo total de menos de 27.000 millones, el más bajo en los últimos 18 meses.

10