Big Bang! News
Más

Indec, demoledor: en 6 meses se perdieron 118.079 empleos y 6.129 empresas

Números que alarman surgen del último informe del instituto de estadísticas del Estado. Los sectores que mayor caída presentaron respecto al mismo trimestre del año anterior fueron construcción, explotación de minas y canteras y agricultura y ganadería.

14 Octubre de 2016 16:15
1552079522290
1552079522290

En el primer semestre del año, se destruyeron 118.079 empleos y desaparecieron 6.129 empresas privadas, según informó oficialmente hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

La estimación provisoria de los puestos de trabajo del sector privado alcanzó los 6.419.868 para el segundo trimestre de 2016, mostrando una caída de 118.079 empleos, respecto del último trimestre del año anterior cuando registraba 6.537.947 ocupados, informó el organismo. En ese lapso, se registraron 6.129 empresas privadas menos que a fines de 2015. 

Indec.

Por otro lado, el INDEC reportó que "el costo salarial se incrementó 35,4%, la remuneración total creció 34,5 y la remuneración neta se expandió 34,6 por ciento durante el segundo trimestre de este año, respecto al mismo trimestre de 2015".

Otros datos: 

De un total de 571.556 empresas, 488.790 tienen hasta 10 empleados y ocupan 1.297.981 trabajadores.

64.171 empresas con una dotación entre 11 y 50 empleados, ocupan a 1.375.880 trabajadores y 14.880 empresas donde trabajan entre 51 y 200 empleados, ocupan a 1.389.077 trabajadores.

En el último segmento, 3.250 compañías con un plantel entre 201 y 1.000 empleados, ocupan a 1.230.087 trabajadores, mientras que 465 grandes empresas con una dotación superior a los 1.000 empleados, ocupan a 1.126.483 trabajadores.

El costo salarial promedio alcanza a los $ 26.339 mensuales al cabo del primer semestre mientras que la remuneración total promedio llega a los $ 21.109 y la remuneración neta alcanza a $ 18.107 mensuales.

Los sectores que mayor crecimiento experimentaron en la generación de puestos de trabajo en términos porcentuales fueron intermediación financiera con el 5,8%, servicios sociales y de salud, 4 y enseñanza, 2,1%.

Los sectores que mayor caída presentaron respecto al mismo trimestre del año anterior fueron construcción con el 12,5 por ciento, explotación de minas y canteras, 6,4 y agricultura, ganadería, caza y silvicultura con el 4,5 por ciento. 

10