20 Octubre de 2016 11:00

El 20 de octubre de 1911 se fundó la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP). Por ello, ese día de cada año, se celebra el Día del Pediatría en el país, y se homenajea a los especialistas que se esfuerzan por mejorar la salud de los niños y soportan con estoicismo y paciencia las miles de preguntas de las madres, los llamados a medianoche, y los caprichos y mocos de los peques. Ellos hacen un globo con un guante descartable y siempre tienen chupetines en los bolsillos. ¡feliz día!
A la hora de escoger pediatra, alguien dijo que se debe elegir como al amor de tu vida: con mucho cuidado y ojos muy abiertos. Hay que tomarse un tiempo para ir a diferentes especialistas (si es posible durante el embarazo) para contemplar varias opciones. ¿Qué hay que tener en cuenta?
La risa también cura.
#1 Que sea afín con nuestra filosofía de vida y crianza:
Indagá qué piensa sobre lactancia materna, las vacunas, la alimentación. Con sus juicios y creencias, cada médico evaluará y aconsejará según sus convicciones. No te preocupes si en el camino decidís cambiar porque no estás de acuerdo con sus propuestas. La intuición de madre en general no falla; tenés que sentirte cómoda.
El pequeño paciente y la mamá deben estar cómodos.
#2 Tené en cuenta las sugerencias de tu entorno:
Preguntá a tu familia, a tus amigos y conocidos. Los consejos de quienes ya pasaron por la experiencia siempre son bienvenidos. Si tiene que ser alguien de la cartilla de tu prepaga u obra social, consultá si alguien conoce alguno de los nombres disponibles. Tomate un tiempo, siempre alguien conoce a alguien.
#3 Que sea amoroso y esté disponible:
Los pediatras pertenecen a un mundo de amorosidad, de paciencia y buen trato. Cuando confiás lo más preciado, que son tus hijos, querés que los traten con toda esa dulzura y dedicación. No tiene que ser insoportablemente cariñoso, pero sí gentil con los chicos, para que confíen en él. Por otro lado, que sea alguien que pueda ser consultado por teléfono y ubicado ante alguna urgencia.
Es muy importante que puedas consultarlo por teléfono.
#4 Su estilo en general:
Que su consultorio sea agradable, higiénico, que se lave las manos antes de ver cada paciente. Que lleve una historia clínica escrita y documentada y tenga en cuenta las ansiedades del caso. Que pueda responder amablemente las dudas de los padres sin ser displicente ni verse fastidiado. Al fin y al cabo, lso temores por la salud de los hijos son temores justificados. Que sea moderno y se actualice.
El pediatra ideal es el que más tranquilidad brinda.