Big Bang! News
Más

Como Natalie Weber: se recuperaron del cáncer de mama y lo transformaron en arte

La esposa de Mauro Zárate no es la única, el cáncer de mama afecta a más de dos millones de mujeres alrededor del mundo cada año, pero muchas de ellas logran vencerlo. Un grupo de mujeres, dan ejemplo de cómo seguir adelante, a pesar de las heridas.

19 Septiembre de 2016 11:20
1552082677762
1552082677762

Hace pocos días salió a la luz la lucha de Natalie Weber, la modelo había sido diagnosticada con cáncer de mama y operada. Felizmente la última biopsia mostró que no había rastros de la enfermedad y ella lo comunicó en sus redes sociales.

Pero la lucha contra el cáncer de mama representa a todas, es la segunda causa de muerte entre las mujeres y, es responsabilidad de género tomar conciencia sobre los controles.

Cuenta Weber: “Un día, me estaba bañando, me palpé y sentí una bolita. El médico pensó que podía ser hormonal. Me hice los estudios y me salieron unas calcificaciones, tras un estudio más complejo, loe médicos me detectaron el cáncer de mama, un tumor en la Lola izquierda”. El auto exáme es fundamental para detectar cualquier anomalía y consultar con le médico.

Cómo a Weber, a otras mujeres les fue bien en su lucha y decidieron transformarla en un mensaje creativo y de esperanza, Unicas y Valientes es un proyecto que comenzó en Cádiz, España, de la mano del fotógrafo Antonio González, cuenta con nueve integrantes y su idea es desestigmatizar las cicatrices que deja la lucha contra la enfermedad.

Según la portavoz del grupo:

“el mensaje que queremos dejar es que se puede, se supera, aquí hay vida y alegría”

Cáncer de mama

Un proyecto terapéutico.

Gracias a la energía de éstas mujeres, González comenzó el proyecto, creyendo en el efecto terapéutico de la cámara. El fotógrafo ya había liderado otro desafío con mujeres que habían sufrido de bulimia y anorexia y los resultados fueron muy buenos.

Rosa María Galindo, una de las mujeres del proyecto, cuenta que se acuerda perfecto su primera sesión de fotos: “recién terminaba la quicio y me estaba empezando a salir el pelo. Fui con un gorro de lana. Era en la playa y fue la primera vez que me descubrí en público, fue una liberación”, cuenta emocionada.

Cáncer de mama

Madre e hija, juntas.

La primera sesión se llamó Tribu: “consistía en mostrarse como lo que son, luchadoras, demostrando que le ponen valor a la enfermedad”,señala González. También querían mostrar las heridas de esa guerra, sus cicatrices de masectomía parciales o totales.

Después de Tribu, llegó Tattoo. En el nuevo desafío jugaron con pintura corporal, con el objetivo de que sólo se viera la mama afectada. No desde un lugar exhibicionista, sino mostrando que ya están bien.

Cáncer de mama

Belleza en la adversidad.

Su página de Facebook ya cuenta con más de 1900 likes y no paran de recibir mensajes privados, de mujeres que se sienten inspiradas por la experiencia.

Las chicas y González ya están pensando en el próximo tema para las fotos, que seguro será un éxito.

10