por Alejo Paredes
01 Julio de 2025 11:40
La figura de Marcelo Tinelli volvió a estar en el centro de la polémica, esta vez no por sus apariciones televisivas o escándalos mediáticos, sino por las versiones de cierre de la empresa Laflia Contenidos S.A. y una pesada mochila financiera. Documentación oficial del Banco Central de la República Argentina (BCRA) revela que el histórico conductor, acumula 199 cheques rechazados por falta de fondos, por un monto que supera los $811 millones. Una cifra que no solo estremece por su volumen, sino también por lo que representa: una muestra contundente del deterioro económico de uno de los nombres más poderosos del espectáculo argentino.

La información, extraída del registro oficial de la Central de Cheques Rechazados, detalla que ningún rechazo se produjo por defectos formales ni por errores en la registración. La totalidad de los rechazos se debe pura y exclusivamente a falta de fondos, una causal que expone con crudeza la falta de solvencia del hombre de Bolivar para afrontar sus compromisos financieros. De los casi 200 cheques rechazados, solo 19 fueron posteriormente abonados, lo que representa apenas el 9,55% del total. El monto cubierto con esos pagos asciende a $18,6 millones, lo que deja impagos más de $793 millones.
Entre los documentos impagos se encuentran sumas siderales. Solo entre diciembre de 2024 y abril de 2025, Tinelli emitió cheques por valores que oscilan entre $1,3 millones y $15 millones, todos rechazados por los bancos por no contar con fondos suficientes. Algunos de estos valores figuran como "impagos" incluso semanas después de sus fechas de vencimiento, y en varios casos ni siquiera se registra un intento de pago posterior. Por ejemplo, el cheque N° 71544220, por $5 millones, fue rechazado el 28 de febrero de 2025 y figura como no abonado. Lo mismo ocurre con una larga lista de cheques emitidos entre enero y abril por montos idénticos.

A esto se suman otros pagos rechazados por cifras millonarias, como los dos cheques de $1.780.716,66 rechazados el 15 de enero y el 19 de febrero, sin registro de pago. También figuran cheques impagos desde septiembre del 2020 a enero del 2022 del Club Atlético San Lorenzo por montos que varían desde los $112 mil a más de $30 millones. Todos ellos impagos y rechazados por "falta de fondos". Pero la situación no se limita al plano empresarial. Según los registros del BCRA, Marcelo Hugo también tiene una deuda bancaria en el ámbito personal. A su nombre figura un cheque rechazado por $1.801.348,00, con fecha del 13 de octubre de 2021.
El mismo nunca fue abonado. Este dato, aunque anterior, deja entrever una conducta financiera persistente, al menos en términos de incumplimiento. Los bancos involucrados tampoco son menores. La mayor cantidad de cheques rechazados provienen de cuentas de Banco N° 1, con 97 rechazos que representan más de $649 millones. Le siguen Banco N° 2 con 42 rechazos por $41 millones, Banco N° 3 con 58 rechazos por $119 millones y Banco N° 4 con 4 rechazos por $1,2 millones. El resumen general del BCRA pone la lupa sobre el descalabro financiero del empresario, con un total de $813.515.252,28 en cheques rechazados.


El historial es preocupante no solo para los bancos, sino también para los proveedores, empleados, socios comerciales y potenciales inversores. Laflia Contenidos S.A., creada como el proyecto personal de Tinelli tras su desvinculación de Ideas del Sur, parece transitar un camino de crisis severa. Lo que alguna vez se presentó como la nueva plataforma audiovisual del país, hoy aparece en los registros oficiales como una empresa morosa, sin capacidad de respaldo financiero.
LaFlia en rojo: más de 327 millones en cheques rechazados y solo un 20% abonado
La situación económica de la productora fundada por Tinelli quedó al desnudo en los registros del BCRA: la empresa presenta 95 cheques rechazados por falta de fondos, por un monto total de $327.169.052,11. Según los datos oficiales, el 100% de los rechazos se debe a la causal "SIN FONDOS", lo que agrava aún más el panorama. De esos 95 instrumentos rechazados, solo 19 fueron abonados posteriormente, lo que representa apenas el 20% del total, tanto en cantidad como en monto (unos $18.683.173,48). Es decir, más del 94% de la deuda sigue impaga, una mancha negra para cualquier firma que busca conservar su credibilidad financiera.

El detalle de los cheques revela una secuencia preocupante: la seguidilla de instrumentos rechazados arranca en marzo de 2023 y se extiende hasta fines de abril de 2025. Algunos de los montos más llamativos incluyen: $15.000.000 (rechazado el 13/01/2025, aún sin pagar); cinco cheques consecutivos por $5.000.000 cada uno, entre marzo y abril de 2025 (todos impagos); varios cheques de montos millonarios sin registro de pago de multa o del cheque original. La sumatoria de estos cheques evidencia una conducta sistemática de emisión sin respaldo, que pone en jaque no solo a los proveedores de la firma, sino también a su reputación.


El hecho de que tantos cheques hayan sido rechazados sin siquiera registrar un intento de pago posterior -ni del instrumento ni de las multas asociadas- es un dato no menor. En muchos casos, el sistema bancario lo considera un claro indicador de insolvencia o mala fe comercial. Mientras Tinelli menciona en redes sociales que la empresa se enfrenta a una "reestructuración interna", la productora enfrenta una deuda que crece en la sombra. La cifra total -más de 327 millones de pesos- podría comprometer futuras operaciones financieras, acceder a créditos o mantener acuerdos comerciales vigentes.