Big Bang! News
Más

Proponen usar el Error 404 de Internet para buscar personas perdidas

La iniciativa ya fue lanzada en varios países de Europa por Missing Children y Child Focus, la Federación Europea para Niños Desaparecidos y Explotados Sexualmente.

21 Enero de 2016 17:50
1552076552548
1552076552548

El famoso “Error 404”, que aparece en Internet cuando la dirección está mal escrita o la página es inexistente, podría resultar beneficioso, después de que un sinfín de personas lo hayan sufrido al menos en una oportunidad. Daniel Monastersky, abogado especialista en derechos de las nuevas tecnologías, propuso que en el país se publiquen fotos y datos de personas desaparecidas o buscadas cuando aparezca la falla en la búsqueda de algún sitio web.

La propuesta estuvo inspirada en iniciativas similares, como en Europa, donde se lanzó en 2012. El letrado está elaborando el proyecto en conjunto con Missing Children Argentina, una red solidaria que ayuda a encontrar a chicos perdidos o desaparecidos.

El error puede aparecer por varias causas, una de ellas es la inexistencia de la página. 

“La idea de @NoEncontradoORG es que los errores se vuelvan oportunidades. ¿Qué pasaría si pudieras aprovechar ese error y tiempo perdido para darle un buen uso? Ahora vas a poder, ayudando a encontrar a chicos perdidos. Gracias a esta iniciativa, en lugar de obtener el temido error 404, los usuarios verán un mensaje que detalle: 'Esta página no se puede encontrar, tampoco este chico'”, explicó Monastersky a La Nación.

Formato de la propuesta publicado por Daniel Monastersky. 

Además, el ahogado señaló que esta posibilidad no sólo puede ayudar padres que busquen a su hijo, sino que también, podrá ser utilizado “ante cualquier tipo de emergencias o necesidades de la sociedad, como por ejemplo, en la búsqueda de prófugos peligrosos".

El abogado invitó a las páginas a colaborar con la propuesta. 

Esta iniciativa se lanzará en el país a partir de marzo. "Las empresas y organismos que quieran donar su página de Error 404, pueden enviar sus datos a contacto@noencontrado.org para que puedan sumarse cuando la iniciativa esté online", detalló Monastersky.

10