Big Bang! News
Más
Justo con esta lluvia...

Cepo a las facturas con dulce de leche: una panadería las cobró más caras y expuso la crisis económica y de consumo

La recesión golpea a los pequeños comerciantes.

16 Mayo de 2025 14:15
La exhibición de las facturas de la panadería que cobra más caras las de dulce de leche.
La exhibición de las facturas de la panadería que cobra más caras las de dulce de leche.

Lejos en el tiempo parece haber quedado la frase "¿Y si sale bien?" con la cual las y los fanáticos del gobierno de Javier Milei manifestaban la fe en la recuperación económica del país, a partir de las ideas liberales tantas veces aplicadas y que siempre llevaron al mismo resultado: el de la recesión, la desocupación y la desindustrialización. Ahora, la decisión de una panadería de cobrar extra las facturas con dulce de leche, expuso que la economía del país está muy lejos de la Australia que aseguró que llegará en 20 años el ministro Federico Sturzenegger.

"Docena: máximo cuatro de dulce de leche. Media: máximo dos de dulce de leche". El cartel que se viralizó en la red social X (ex Twitter) y que inauguró el concepto de "cepo repostero", fue el disparador de un debate que, más allá de las cuestiones de fe de quienes defienden la gestión libertaria, revela que todavía el consumo no recuperó los niveles de 2023, el último de Alberto Fernández como presidente.

Una panadería comenzó a cobrar distintas las facturas de dulce de leche.
Una panadería comenzó a cobrar distintas las facturas de dulce de leche.

La otra parte del cartel, tiene los precios generales de 5.200 pesos la docena y 550 la unidad. Un precio barato en comparación de otro tipo de panaderías más "gourmet". Esta realidad, a su vez, expone lo difícil que está el consumo, ya que en vez de cobrar de más a las de dulce de leche, se podría aumentar el precio general y problema resuelto. El tema es que si se aplica esa solución, muchas vecinas y vecinos dejarían de comprar en el negocio.

El dulce de leche es uno de los productos que más aumentó en la era Milei. Sólo entre mediados de 2023, cuando todavía estaba Fernández, hasta junio de 2024, tras los primeros meses hiperinflacionarios del libertario, hubo un 351,2% de aumento. Si bien la tendencia inflacionaria se detuvo, la disparidad del producto continúa.

Las facturas con dulce de leche se pusieron más caras de producir a partir del aumento del insumo.
Las facturas con dulce de leche se pusieron más caras de producir a partir del aumento del insumo.

Un reciente estudio de la consultora NielsenIQ, titulado "Bases de consumo para pensar la reconstrucción", aseguró que el nivel de consumo se recupera en los primeros meses de 2025, aunque aún se encuentra muy distante de los estándares de 2023, cuando todavía las políticas recesivas de Milei no se habían aplicado.

"El consumidor argentino está saliendo de una crisis larga, con un perfil mucho más racional y selectivo. Aunque aparecen señales de recuperación, todavía predomina una lógica de cuidado extremo del gasto", explicó en el estudio Javier González, el director comercial de la consultora.

10