Big Bang! News
Más
¡Habemus papam!

Robert Prevost comienza su papado bajo el nombre de León XIV: "No podemos parar, ni retroceder"

Cercano a Francisco I, tiene un vínculo especial con América Latina y responde al área progresista.

08 Mayo de 2025 13:14
León XIV fue misionero y vivió 25 años en Perú
León XIV fue misionero y vivió 25 años en Perú

¡Habemus papam! Después de un día de cónclave y en la cuarta votación, los 133 cardenales se pusieron de acuerdo en la Capilla Sixtina y ungieron como nuevo Papa a Robert Prevost. El estadounidense-peruano, cercano a Francisco I, tiene un vínculo especial con América Latina y eligió el nombre León XIV.

Las campanas de la Basílica de San Pedro se hicieron escuchar pasada la una de la tarde de la Argentina anunciando, junto a la fumata blanca, la elección del 267° líder de la Iglesia Católica. El anuncio, en manos del cardenal protodiácono, Dominique Mamberti, tuvo lugar más de una hora después desde la "loggia", el balcón central de la Basílca de San Pedro.

No podemos parar, ni retroceder"

Minutos después, las más de 60 mil personas apostadas en la Plaza y los millones de espectadores a nivel del mundo, vieron por primera vez al Papa León XIV. En un discurso cargado de emoción, el nuevo Sumo Pontífice pidió por la paz mundial, habló algunas palabras en español, le agradeció a Francisco y dejó en claro que continuará con su legado.

El primer discurso de León XIV: palabras en español, mensajes de paz y la explícita continuidad al legado de Francisco

"La paz esté con ustedes. Este es el primer saludo del cristo resucitado, que ha dado la vida por el rebaño de Dios".

"Esta es la paz de Cristo resucitado, una paz desarmada y desarmante. También perseverante. Viene de Dios, que nos ama a todos incondicionalmente. Todavía conservamos en nuestros oídos esa voz débil pero siempre valiente del papa Francisco, que bendecía a Roma".

"El papa que bendecía a Roma, daba también su bendición al mundo entero esa mañana del día de Pascua. Permítanme darle continuidad a esa bendición: que Dios los ama a todos, el mal no prevalecerá. Estamos todos en las manos de Dios".

Gracias Papa Francisco"

"Hay que construir puentes con el diálogo con el encuentro, llevándonos a todos a ser un solo pueblo siempre en paz".

"Tenemos que caminar junto a ustedes como una Iglesia unida, buscando siempre la paz y la justicia buscando siempre trabajar como hombres y mujeres fieles a Jesucristo, sin miedo a anunciar el Evangelio, a ser misioneros".

"Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos, a todos aquellos que necesitan nuestra caridad nuestra presencia".

"Un saludo particular a mi querida diócesis en Chiclayo, en el Perú, donde un pueblo fiel a acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo oglesia fiel de jesucristo".

10