Big Bang! News
Más

Argentina campeón del mundo de Futsal: venció a Rusia 5 a 4

El conjunto de Diego Giustozzi logró la hazaña y se consagró por primera vez campeón del mundo en Futsal. Hasta hoy, los únicos en haber conseguido este título habían sido Brasil y España.

01 Octubre de 2016 15:36
1552079402390
1552079402390

La Selección Argentina no solo logró su mejor actuación en un campeonato mundial de Futsal (hasta este torneo era el cuarto puesto en 2004, en China Taipéi), sino que además logró vencer en la final a Rusia y consagrarse campeón del mundo.

El conjunto argentino terminó invicto el torneo. En la fase de grupos ganó dos partidos y empató uno (finalizó líder en el grupo E) y desde octavos de final ganó todos los partidos con 16 goles a favor y tan solo seis en contra (1-0 vs. Ucrania, 5-0 vs. Egipto, 5-2 vs. Portugal y 5-4 vs. Rusia).

#FIFAFutsal2016 El gol de Rusia, el empate de @Argentina y la arenga de @GiustozziDiego, todo en el ojo de la cámara. pic.twitter.com/sxIA57ddPe

- AFA (@afa)

1 de octubre de 2016

#FIFAFutsal2016 Así definió (sexta falta) el eterno @LeaCuzzo para el 2-1 de @Argentina sobre @TeamRussia. ¡Vamos, muchachos! pic.twitter.com/lOHnAreeQu

- AFA (@afa)

1 de octubre de 2016

El rival del conjunto albiceleste también buscaba su primera conquista en un mundial de Futsal. En esta edición superó su mejor actuación con el tercer puesto en 1996 en España. El historial marcaba un triunfo para Rusia y dos empates. Pero esto no le peso a los player argentinos, que a base de coraje y mucha garra se sobrepusieron y consiguieron el título.

##FIFAFutsal2016 La final no da descanso... Vamos con el tercero de @Argentina: Alan Brandi. pic.twitter.com/Kc7Z9fFAXR

- AFA (@afa)

1 de octubre de 2016

#FIFAFutsal2016 Y ahora te mostramos el cuarto gol de @Argentina. Sí, de nuevo Alan Brandi. pic.twitter.com/o5Rjtetpr8

- AFA (@afa)

1 de octubre de 2016

El partido comenzó con los nervios lógicos de una final. El equipo de Diego Giustozzi comenzó perdiendo, pero rápidamente igualó el encuentro. En el mejor momento de Argentina, Rusia abrió el marcador con el gol de Eder Lima.

Pero le duró poco la alegría a Rusia. Argentina salió con hambre en busca del empate y lo consiguió en su primer avance. A los 16, tras una serie de rebotes, Alamiro Vaporaki empujo la pelota solo abajo del arco y puso el 1 a 1.

A partir de ahí, Argentina fue más y consiguió imponerse en el marcador antes de irse al vestuario gracias a un penal que cobró de gran manera Cuzzolino. La segunda mitad tuvo a un conjunto albiceleste muy lúcido y logró imponerse 5 a 2 en el marcador.

#FIFAFutsal2016 ¡Gooooooooool de Vaporaki! Así marcó el 5-2 (luego descontó Rusia). pic.twitter.com/Ho5ngLUdY2

- AFA (@afa)

1 de octubre de 2016

Solo hubo tiempo para sufrir, ya que Rusia faltando 19 segundos logró acercarse a tan solo un gol del empate. Pero no le bastó y la Selección Argentina logró consagrase campeón del mundo. Con los tantos de Alamiro Vaporaki, Leandro Cuzzolino, Constantino Vaporaki y Alan Brandi, Argentina levantó al copa. 

El festejo Argentino al final del encuentro. 

En futsal, los únicos campeones del mundo hasta hoy eran Brasil (5 títulos) y España (2). Ahora se le suma Argentina, con su primer logro y promete volver a repetir la hazaña en las próximas ediciones.

Cómo llegó Argentina a la final

El seleccionado nacional fue "paso a paso". En fase de grupos le ganó a Kazajistán (1 a 0) y a Islas Salomón (7 a 3). Luego empató 2 a 2 el último partido ante Costa Rica. De esta manera, se clasificó a octavos de final.

 

 

 

En octavos, Argentina se enfrentó a Ucrania y le ganó 1 a 0.

En cuartos, la "albiceleste" aplastó a Egipto por 5 a 0.

En semifinales se enfrentó a Portugal y, a pesar de que los europeos eran los favoritos, Argentina sorprendió a todos y ganó por 5 a 2.

El Mundial de las sorpresas

Argentina y Rusia no son las únicas selecciones que hicieron historia en este Mundial. El 21 de septiembre, Irán le ganó a Brasil en octavos de final y por primera vez en la historia de los mundiales de esta disciplina, el equipo americano no estará en el podio. 

Desde 1989 hasta el 2012 se jugaron siete mundiales: Brasil disputó seis finales (salió campeón en cinco oportunidades y en una fue subcampeón) y en el 2004 terminó en el tercer lugar tras ganarle a Argentina por 7 a 4.

10