07 Septiembre de 2016 14:41

La historia de ocultamiento, vergüenza y marginación del ciclo menstrual, hizo que durante años fuese visto como un fenómeno de miedo, asco y necesidad de ser escondido, ignorado, y hasta suprimido. Pero como nunca es tarde para recuperar el poder de ser mujer...
Miranda Gray es escritora, maestra espiritual y facilitadora de talleres. En su libro “Luna roja” plantea una nueva visión del ciclo menstrual y lo transforma en lo que realmente es: una fuente de energía creativa, física, emocional, intelectual y espiritual para cada mujer.
Aprendiendo sobre vos.
El libro de Gray motiva a las mujeres a hacerse cargo de su propio poder, a aceptar su naturaleza cíclica y conectarse con la energía de cada una de las cuatro fases del ciclo menstrual. Es una invitación a reconocer y utilizar los dones curativos, sexuales y espirituales del ciclo, vividos plenamente por chamanas y sacerdotisas desde tiempos ancestrales.
Las fases de la luna.
¿Cuáles son las fases del ciclo femenino?
Reflexiva:
Ocurre durante el momento de la menstruación, es la luna nueva interna, una fase de equilibrio. Las energías sexuales son muy bajas pero están ahí, más orientadas a la sensualidad y a la espiritualidad. Puede que te sientas menos sociable, más cansada y con necesidad de estar sola, pero también con mayor capacidad de olvidar y de perdonar.
Conectá con tu reflexión.
Dinámica:
Es la siguiente a la menstruación, y está relacionada con la luna creciente. Se la reconoce como momento de cambio. En esta etapa las energías son frescas, dinámicas y aventureras. Tu pensamiento está positivo y entusiasta.
Muchas mujeres viven en vos.
Expresiva:
Período de ovulación, relacionado a la luna llena. En esta etapa tu deseo sexual es elevado, podés sentir menos ego y más empatía con el resto de la gente.
¡La luna influye en todos!
Creativa:
Fase cambio, relacionada con la luna menguante. En este momento las energías son difíciles de comprender. Pueden ser desinhibidas, eróticas, dinámicas. Si estás pasando por esta etapa, es natural que sexo y amor reconfortante. Además, produce la necesidad de realizar cambios, movimientos.
Aprendiendo de tus fases.
En la antigüedad, el ciclo menstrual era considerado un don que impulsaba la renovación femenina mes a mes. Era sabido que en cada etapa la mujer tiene la posibilidad de crear el mundo que la rodea, de conectarse con la tierra y con su familia, expresando su inspiración y su sabiduría. Tras interpretar cada etapa, podés usar tu ciclo como una posibilidad de cambio y renovación.
Cada momento tiene sus características.
“Las mujeres son como la luna, cambian gradualmente día a día. Nunca se puede ver la totalidad del ciclo, solo se puede ver una fase”, (Miranda Gray)