Big Bang! News
Más
QEPD

Murió René Bertrand: adiós a un artista generoso, entrañable y apasionado del escenario

Padre de dos chicos pequeños, el actor y director falleció a los 53 años.

26 Junio de 2025 12:23
Murió Rene Bertrand a los 53 años
Murió Rene Bertrand a los 53 años

El mundo del espectáculo está de luto. A los 53 años, falleció René Bertrand, actor, director, productor y heredero de una tradición artística que supo honrar con talento, trabajo y humildad. La triste noticia fue confirmada por su madre, la reconocida actriz María Rosa Fugazot, quien atraviesa el dolor inmenso de despedir a su único hijo. René, que venía enfrentando una enfermedad ósea, murió este jueves por la mañana en un sanatorio de la Ciudad de Buenos Aires, tras un cuadro viral que precipitó el desenlace. Casado desde hace 16 años con la actriz Belén Giménez, era padre de dos hijos pequeños, Sofía y Franco

René Bertrand se crió en una familia de actores
René Bertrand se crió en una familia de actores

La noticia generó un fuerte impacto entre sus colegas y amigos. "Dolor inmenso: acabo de hablar con María Rosa Fugazot y me confirmó el fallecimiento de su hijo René Bertrand", escribió el periodista Fede Flowers. También lo despidieron en redes Gustavo Sofovich y Mariano Iúdica, compañeros de ruta y entrañables amigos. Ambos se acercaron al sanatorio para acompañar a la familia y comenzar la despedida.

Hijo del actor César Bertrand y de María Rosa Fugazot, René nació el 25 de agosto de 1971 bajo el nombre René Rogelio Roberto Caumont. El teatro y la televisión fueron su hogar desde chico. Con padrino artístico de lujo -nada menos que Alberto Olmedo- y formación en el Conservatorio Nacional de Arte Dramático, supo construir una carrera sólida y respetada, lejos de las luces del apellido y muy cerca del esfuerzo genuino.

Su primer papel importante fue en Una voz en el teléfono, pero su gran salto llegó en 1992 como Gaspar en Amigos son los amigos, por Telefe. Allí se ganó un lugar en el corazón del público. Durante los años noventa, se volvió una presencia habitual en las comedias familiares de mayor rating: Brigada Cola, Los Benvenutto, Son de diez, Chiquititas, Cebollitas, entre muchas otras. Su ductilidad lo llevó a destacarse tanto en televisión como en el teatro de revistas, comedias y producciones más intimistas.

Casado con Belén Giménez
Casado con Belén Giménez

A partir de su vínculo con Gerardo Sofovich, fue parte de ciclos emblemáticos como La peluquería de Don Mateo, Polémica en el Bar y Poné a Francella. Su personaje del "Rosarigasino" quedó en la memoria de una generación que lo vio desparramar humor y carisma desde la pantalla. Con el correr del tiempo, también se convirtió en un director respetado: obras como El champán las pone mimosas, Le referí Cornud, Bombones y champán o Una familia poco normal fueron éxitos sostenidos, que combinaban risa con sensibilidad. Este mismo verano, se subió a las tablas en Villa Carlos Paz con P.O.C.O - Nadie es capaz de tanto, compartiendo escena con su esposa Belén Giménez, Paula Volpe y Beto César. El guión era suyo. Era su forma de seguir apostando al teatro aún en tiempos adversos.

La noticia la confirmó su madre, María Rosa Fugazot
La noticia la confirmó su madre, María Rosa Fugazot

René no solo fue un artista comprometido con su vocación. Fue también una persona profundamente empática y consciente del mundo que lo rodeaba. Desde hace años colaboraba con hogares de niños, convencido de que la infancia debía ser protegida y cuidada con el mismo amor que él les brindaba a sus hijos. Pese a atravesar una enfermedad dura, nunca dejó de trabajar, ni de sonreír. Nunca dejó de apostar por el humor como refugio y herramienta de transformación. Su pasión por la cultura lo llevó a actuar, dirigir, producir, enseñar y hasta escribir. Siempre con la mirada puesta en entretener, pero también en dejar algo más.

El actor y director falleció dejando un inmenso dolor a sus familiares y amigos.
El actor y director falleció dejando un inmenso dolor a sus familiares y amigos.

René Bertrand no fue una figura rutilante del espectáculo, pero sí fue un imprescindible. De esos actores que te hacen sentir que el oficio todavía puede vivirse con amor, respeto y entrega. De los que se paran en escena con la misma pasión con la que se sientan en una reunión para levantar una producción desde cero. De los que, cuando se van, dejan un vacío enorme, pero también una huella imborrable. Hoy el teatro argentino despide a uno de los suyos. A un hombre cálido, sensible y profundamente querido. A un trabajador del arte que hizo de su vida un acto de amor por la comedia. Se fue demasiado pronto, pero su nombre quedará siempre asociado a la risa. 

10