Big Bang! News
Más

Nunca digas nunca: ¡llegó la leche de cucarachas y es súper proteica!

A la polémica en torno al aumento de precio del aceite, se sumó la falta de manteca, de crema y de leche de vaca en algunas góndolas. Ante esto se abre paso una opción asquerosa pero no por ello menos válida.

27 Julio de 2016 11:00
1552082624663
1552082624663

Los problemas con el aceite se acrecentaron la semana pasada, y en las últimas horas otros productos sumaron ausencias en las góndolas de algunos supermercados del país. Son la manteca y, en menor medida, la crema de leche y la leche. Ante circunstancias semejantes siempre surgen alternativas para paliar las crisis. En esta ocasión, contamos con una claramente asquerosa: la leche de cucarachas.

¡Asquerosas pero nutritivas!

¡Repugnantes, pero nutritivas!

Abundante en proteínas, cuatro veces más nutritiva que la de vaca, la leche de cucaracha es considerada por muchos la clave para alimentar a la creciente población del planeta. Así lo explican con optimismo los científicos del Instituto de Biología de Células Madre y Medicina Regenerativa de la India, un país cuya super población sufre los embates del hambre y la desnutición, donde además no se consume ni leche ni carne de vaca. ¿Estamos frente a un nuevo superalimento?

¿En serio?

¿En serio?

Según The Times of India, un cristal de proteína en el intestino de estas cucarachas -cuya especie se denomina diploptera punctata- hace que sean la única especie que alimenta a sus crías con la "leche" materna. Cada uno de estos cristales contiene cuatro veces más proteínas que la misma cantidad de leche de vaca. A su vez, la de cucarachas es más rica en calorías. Como su digestión lleva su tiempo, durante ese transcurso el cristal sigue liberando más proteína.

"Si te gusta la comida rica en calorías, de digestión gradual y que sea completa, esta es la opción", soltó el director del proyecto científico indio, Subramanian Ramaswamy.

¡A beberlas!

¿Ya estás imaginando el ordeñe, o el puré de cucas? Tranqui, los científicos están estudiando las posibilidades de replicar los cristales de proteína en los laboratorios, para que sea posible lanzar su producción masiva.

Si bien por ahora no están completamente seguros, creen positivo el tratamiento en vías de combatir la escaséz de alimentos y el hambre mundial.

Si ayudan a mitigar el problema del hambre...

Si ayudan a mitigar el problema del hambre...

Coincidimos, aunque no sabemos si la probaríamos. ¿Será el comienzo de una nueva relación ente la raza humana y las enemigas de las cocinas?

10