05 Noviembre de 2015 20:39
El Banco Central vendió hoy 170 millones de dólares en un mercado con mínimo ingreso de divisas, con lo que acumuló ventas netas por unos 610 millones en las cuatro primeras ruedas de noviembre, mientras el dólar paralelo bajó a 15,15 pesos.
"La demanda de divisas no cede y ejerce una presión que obliga a un drenaje constante de las reservas del Banco Central que caen a un ritmo cada vez mayor", mencionó un operador de cambio de esta ciudad.
El Banco Central vendió 150 millones de dólares el lunes, 140 millones el martes, 150 millones el miércoles y 170 millones hoy, según fuentes del BCRA.
El mercado de cambios permanecerá inactivo mañana, debido al feriado por el Día del Trabajador Bancario. La autoridad monetaria vendió 460 millones de dólares en las primeras cuatro ruedas de octubre y 350 millones en similar lapso de septiembre.
La intervención del Banco Central acotó el alza de la divisa en el mercado de contado (spot), donde subió ocho milésimas a 9,58 pesos, un alza acumulada de 3,40 centavos en esta semana de cuatro ruedas, la mayor ganancia semanal desde enero de 2014.
El dólar tuvo una leve baja.
El alza de la divisa en el mercado mayorista se trasladó a pizarras de bancos y casas de cambio de esta ciudad, donde se vendió a un promedio de 9,60 pesos (+0,10 por ciento), una brecha de 57,80 por ciento contra el que se ofreció a 15,15 pesos (-1,62 por ciento) en el segmento paralelo.
La caída de la divisa en el mercado informal ocurrió en una rueda de alzas para los tipos de cambio implícitos en las operaciones bursátiles (Contado con liquidación y Dólar MEP), subieron a la zona de 13,75 pesos.
Intercambio fluido en la city.
En el mundo, el dólar subía a 1,087 por euro, mientras el real brasileño, una moneda clave para la Argentina por la magnitud del intercambio comercial con el vecino país, subía a 3,775 por dólar.