Big Bang! News
Más

El escándalo por las cuentas suizas se cargó la cúpula de un banco

La cúpula de la entidad debió dar un paso al costado por su participación en la apertura de 4.040 cuentas de argentinos en la filial suiza no declaradas ante la AFIP. El antecedente del Gobierno contra el Citibank.

03 Septiembre de 2015 09:56
1552075196098
1552075196098

El gerente general del HSBC, Andrés Hammar Aldatz, es el nuevo responsable ejecutivo de la entidad bancaria. De esta manera, el banco internacional cumplió con la orden del Banco Central de reemplazar a sus cuestionados presidente, Gabriel Martino, y vicepresidente, Miguel Ángel Estévez. La máxima autoridad bancaria del país le había dado 24 horas para cambiar su cúpula por la polémica de las cuentas no declaradas en Suiza.

“El presidente del HSBC no dirigió las acciones necesarias para mitigar y abordar adecuadamente el riesgo de prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo, según la Resolución 259 del Banco Central.

Existen 4.040 cuentas de argentinos en la filial suiza no declaradas ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Según el titular del organismo, Ricardo Echegaray, la evasión fiscal podría superar los US$ 3.500 millones.

El banco internacional continuará operando con total “normalidad” a pesar de las presiones del Gobierno.

El ahora ex presidente del HSBC, anticipándose a los hechos, había realizado un viaje relámpago a Estados Unidos durante agosto para definir su futuro en una filial del exterior.

Contra los que se la llevan en “pala”

No es la primera vez que el Gobierno arremete contra el sector bancario. La Comisión Nacional de Valores (CNV), encabezada por Cristian Girard, suspendió en marzo en forma “preventiva” al Citibank por el acuerdo alcanzado con los “fondos buitre” para abandonar la custodia de bonos en el país.

Si bien la entidad violó la Ley de Mercado de Capitales, sus clientes no tuvieron ningún problema con sus depósitos. En el reciente caso del HSBC, se espera que tampoco tengan mayores inconvenientes.

“El HSBC continuará con su normal funcionamiento, informaron desde la institución.

La Asociación de Bancos de la Argentina (ABA) y la Asociación de Bancos Privados de Capital Argentino (ADEBA) se habían opuesto ayer a la resolución del Banco Central sobre el HSBC.

10