Big Bang! News
Más

El nuevo Gobierno seguirá con "Precios Cuidados" pero ya hubo aumentos

Francisco Cabrera, flamante ministro de Producción, confirmó ayer que continuarán las dos iniciativas que apuntan al consumo implementadas por el Gobierno saliente. En los supermercados y autoservicios ya remarcaron los precios de algunos productos y hubo subas de entre el 5 y el 25 por ciento.

26 Noviembre de 2015 04:28
1552076020858
1552076020858

Menos de una semana después del ballottage electoral, y mientras se suceden los anuncios de funcionarios que integrarán el nuevo gabinete del presidente electo, la duda en muchos sectores tiene que ver con la continuidad de algunos programas llevados adelante por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Uno de ellos, Precios Cuidados, continuará al menos por seis meses más.

Al menos así lo confirmó el futuro ministro de Desarrollo Productivo, Francisco Cabrera. En principio, la continuidad sería sólo por seis meses. “Vamos a hablar con los formadores de precios para que sean cuidadosos en la transición”, sostuvo ayer. Además, trató de llevar tranquilidad: “Habrá precios cuidados para proteger a los sectores vulnerables”.

Francisco Cabrera, el nuevo ministro de la Producción, fue designado oficialmente ayer.

Algo similar ocurrirá con el programa “Ahora 12”, también implementado por el kirchnerismo, para la compra en 12 cuotas sin intereses. Cabrera estimó ayer que también se trata de una iniciativa “positiva”: “Va a continuar”, sostuvo a Radio Del Plata, aunque aclaró que todavía “hay que entender bien el tema del financiamiento”. 

“Nos importan los comercios y nos importa la capacidad de compra de la gente con recursos limitados. Que no se vea afectado su bolsillo ni su capacidad de compra”, puntualizó.

El futuro ministro de la Producción confirmó que continuará Precios Cuidados.

En este sentido, el nuevo ministerio que conducirá Cabrera tendrá a su cargo el Ministerio de Industria, y sumará las secretarías de Comercios Interior y Exterior. Aunque prometió abrir las importaciones, aseguró que no se descuidará la producción y el empleo nacional.

UNA DISPARADA POST-BALLOTTAGE

Luego del resultado en la segunda vuelta del domingo, comenzaron las remarcaciones de precios a productos de alto consumo. Carnes, frutas, verduras, productos de supermercado y hasta la nafta, entre los aumentos.

Se trata de incrementos de entre el 5 y el 25 por ciento, y se siente principalmente en cadenas de supermercados, autoservicios chinos y luego carnicerías y verdulerías.

El precio de la carne es el que aumenta de manera más sostenida desde hace un mes.

“Vienen listas con aumentos de hasta el 20 por ciento”, confirmó al diario Clarín Fernando Aguirre, de la Cámara Argentina de Supermercados. “Algunas cadenas se plantan y rechazan. Pero otras tienen menor poder de negociación y terminan aceptando porque no quieren quedarse sin productos de marca”, agregó.

RUBRO POR RUBRO

En el mundo de los alimenticios, el precio de la carne es uno de los que más aumentó en los últimos días. Según Alberto Williams, de la Asociación de Propietarios de Carnicerías, los aumentos se registran desde hace un mes. “Hace un mes, la media res de carne estaba 42 pesos por kilo. Hoy está $51”, apuntó a Clarín. Los cortes que más aumentaron son el asado y el vacío.

Este lunes, además, aumentaron las naftas de YPF en el orden del 4,5 por ciento.

Las verduras también sufrieron aumentos. Un mes atrás, un kilo de papas se conseguía a $9,90; mientras que hoy ronda los $12,90. En los supermercados, subieron los productos alimenticios, lácteos, limpieza (hubo aumentos de hasta el 26 %) y bebidas, uno de los rubros donde se hallaron aumentos de entre el 6,8 y el 18,6 por ciento, dependiendo el producto.

Francisco Cabrera confirmó que seguirá Precios CuidadosFuente: Radio Del Plata

10