Big Bang! News
Más
Dice que es austero

Sin desfile y con fe: Milei cancela la celebración del 9 de Julio y viaja a Chaco para inaugurar una megaiglesia evangelista

El mandatario no quiere quedar expuesto en medio de la crisis energética y evitará el gasto de casi $1.000 millones.

04 Julio de 2025 10:33
Milei y Villarruel en el desfile militar por el 9 de Julio
Milei y Villarruel en el desfile militar por el 9 de Julio

Por primera vez desde que asumió, el presidente Javier Milei no encabezará el tradicional desfile militar por el Día de la Independencia debido a las profundas y contundentes críticas que recibió su gestión a causa de la severa crisis de abastecimiento de gas natural que afecta a amplias regiones del país. La decisión fue confirmada por el Ministerio de Defensa y responde, según fuentes oficiales, a motivos de austeridad fiscal. 

Desfile militar en la era Milei
Desfile militar en la era Milei

Sin embargo, la cancelación del acto patrio más simbólico del país ocurre en paralelo a una agenda presidencial que incluye su participación este fin de semana en la inauguración de una megaiglesia evangelista en Chaco, en el marco de un evento de fuerte carga espiritual y política. La suspensión del desfile del 9 de Julio, que históricamente reunió a miles de efectivos y veteranos de Malvinas sobre la avenida Del Libertador, sorprende incluso por razones simbólicas.  El año pasado, Milei había decidido restaurar el evento que había sido discontinuado durante los gobiernos kirchneristas, destacando su importancia como símbolo de identidad nacional. 

Fue, además, la última vez que se lo vio públicamente sonriente junto a su vicepresidenta Victoria Villarruel, subidos a un tanque militar. Desde entonces, el vínculo entre ambos se deterioró hasta volverse casi irreconciliable. Aquel desfile de 2024 reunió a más de 6.000 integrantes de las Fuerzas Armadas y a 2.000 veteranos de guerra. El operativo tuvo un costo estimado en 720 millones de pesos. Con la inflación actualizada, su reedición para este año rondaría los 1.000 millones. En la lógica del ajuste libertario, el gasto fue considerado prescindible. "Prevaleció la motosierra", deslizaron desde Casa Rosada.

Desfile militar en la era Milei
Desfile militar en la era Milei

Sin embargo, mientras se recortan homenajes patrios, el Presidente sí tiene reservado su tiempo para un compromiso espiritual de alto perfil. Este sábado viajará a la ciudad de Resistencia para participar de la inauguración de la iglesia "Portal del Cielo", fundada por el pastor Jorge Ledesma, líder de la Iglesia Cristiana Internacional, una de las más grandes de Latinoamérica, con una membresía superior a las 50.000 personas.

El acto forma parte de la Convención Internacional "Invasión del Amor de Dios", un evento de fuerte convocatoria dentro del universo evangelista que promete "milagros, sanaciones, testimonios en vivo y un mover palpable del Espíritu Santo". El evento incluye al ministerio musical New Wine, conocido por sus momentos de adoración intensa, y se anuncia como "una oportunidad única para tener un encuentro con lo sobrenatural".

Milei compartirá el escenario con el pastor Ledesma, quien según el sitio oficial de la iglesia es reconocido por su "autoridad apostólica y revelación profética". El mandatario arribará al aeropuerto internacional de Resistencia este sábado a las 16, será recibido por el gobernador Leandro Zdero -uno de sus aliados en la UCR- y regresará a Buenos Aires esa misma noche.

Desfile militar en la era Milei
Desfile militar en la era Milei

Más allá del marco espiritual, la presencia de Milei en el evento refuerza su cercanía con ciertos sectores del evangelismo, cada vez más influyentes en el entramado social y político argentino. En paralelo, marca una toma de distancia simbólica respecto a los ritos del Estado tradicional. Mientras se apaga el desfile militar, se encienden los reflectores sobre una iglesia donde la fe, el poder y el discurso presidencial convergen.

10