19 Octubre de 2016 20:28

El Senado Nacional aprobó hoy -el día de la marcha, como a título de "homenaje"- y giró a Diputados, un proyecto de Ley que establece la igualdad de género en la conformación de las listas legislativas nacionales y de autoridades de los partidos políticos. Deberán conformarse en mitades iguales entre mujeres y hombres.
El proyecto fue aprobado por 57 votos a favor y dos en contra -oficialistas- tras un debate que finalizó quince minutos antes de que se iniciara la Marcha “Vivas nos queremos” que se llevó a cabo entre el Obelisco y la Plaza de Mayo. El proyecto aprobado hoy se cruza con uno de los capítulos de la Reforma Electoral que está debatiendo Diputados, en una inusual descoordinación entre ambas Cámaras.
Hubo sólo dos votos en contra.
El texto del proyecto introduce el artículo 60 bis en el Código Nacional Electoral y fija la obligatoriedad de intercalar candidatos de ambos sexos en las listas de legisladores nacionales. A su vez, introduce la igualdad de género a nivel partidario, aunque en este caso no será obligatorio intercalar postulantes, sino que las listas deberán completarse con un 50% de representantes de cada sexo.
El polémico "no" oficialista
La posición del senador cordobés por Cambiemos, Ernesto Martínez, uno de los que votó en contra de la norma, fue polémica: argumentó que no acompañaba “iniciativas demagógicas aunque sean presentadas por buenas mujeres como las senadoras de este cuerpo”.
Ernesto Martínez la tildó de demagogia.
Y fue más allá. “Tuvimos una presidenta durante ocho años. Tenemos hoy una vicepresidenta. Cinco gobernadoras. ¿Alguien me puede explicar dónde está la discriminación política? La discriminación desapareció y establecer un cupo de cincuenta y cincuenta es negativo y se puede transformar en un búmeran”, enfatizó.
Martínez calificó a la marcha de esta tarde como “lorquiana” (por el poeta García Lorca) y cuestionó a las legisladoras al señalar que “el asesinato de mujeres que se viene produciendo de manera cruel no tiene que ver con la paridad de género”.
"No hay que poner valores absolutos", dijo Pinedo.
El otro voto en contra fue del Presidente Provisional Federico Pinedo quien destacó que “habría que dejar espacio a las personas que representan a los intereses del pueblo, más allá de su sexo”.“No hay que poner valores absolutos”, destacó el legislador de Cambiemos quien, no obstante, felicitó “a las mujeres del Senado que lograron cambiar los estereotipos”.