Big Bang! News
Más

Gustavo Gennuso es el nuevo intendente de Bariloche

El candidato de Juntos Somos Bariloche ganó por un margen amplio. La mandataria María Eugenia Martini (FpV) dijo que "lo más importante son las convicciones, la transparencia y la honestidad".

06 Septiembre de 2015 18:43
1552075227382
1552075227382

Gustavo Gennuso (Juntos Somos Bariloche) ganó por un amplio margen las elecciones a intendente frente a María Eugenia Martini (Frente para la Victoria), que buscaba su reelección.

Con el 87% de las mesas escrutadas, se imponía con el 47,2% de los votos, contra 23,7% de su rival.

La intendenta junto a Cristina Fernández.

“Este es un triunfo de todos, porque lo hicimos juntos desde el primer día que empezamos a caminar la ciudad”, dijo el aliado del gobernador Alberto Weretilneck.

Martini felicitó a Gennuso, y agradeció el apoyo del presidente del PJ rionegrino, Martín Soria, y del influyente senador Miguel Pichetto.

"Lo más importante son las convicciones, la transparencia y la honestidad", dijo la actual mandataria.

¿A centímetros de una dictadura?

Bullrich de montonera a servicio: anunció la creación de la escuela de agentes encubiertos digitales

Serían "para profundizar la prevención y lucha contra los delitos complejos, a través de nuevas metodologías de investigación".

15 Julio de 2025 16:06
Bullrich fan de las Fuerzas Armadas
Bullrich fan de las Fuerzas Armadas

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich, anunció la aprobación de un nuevo protocolo particular para la actuación de los agentes encubiertos y reveladores digitales, un cargo nuevo con el fin de espiar la actividad pública en las redes sociales y detectar y luchar contra los delitos complejos que allí se presenten. Aunque en los papeles, no es más que una avanzada contra los derechos democráticos de la Argentina.

La información salió a la luz en las resoluciones 828 y 829/2025 que se publicaron este martes 15 de julio en el Boletín Oficial y avaladas allí por la funcionaria que fue parte de tres gestiones democráticas, Fernando de la Rúa, Mauricio Macri y Javier Milei, tras haber intentado alcanzar el poder por la vía de las armas cuando era militante de Montoneros durante los años '70.

La ministra Bullrich saluda a personal del Servicio Penitenciario Federal durante el montaje que hizo de la inauguración de la cárcel de Coronda.
La ministra Bullrich saluda a personal del Servicio Penitenciario Federal durante el montaje que hizo de la inauguración de la cárcel de Coronda.

La resolución 828 aprueba el "protocolo particular para la actuación de los agentes encubiertos y reveladores digitales", que entró en vigencia desde su publicación este martes. Allí establece que los agentes encubiertos pertenecerán a las fuerzas de seguridad y deberán cumplir con los requisitos de la Ley de Delitos Complejos y que quien esté como "agente encubierto digital efectuará la elección de los datos biográficos ficticios que adoptará a los efectos de cumplir con la misión asignada".

Esta realidad institucionaliza los agentes destinados a estas funciones, pero no garantiza que también, fuera de control de sus superiores, pudieran dedicarse a cuestiones de espionaje, no avaladas por la Ley de Inteligencia 25.520. La modalidad de usar una identidad falsa hecha por tierra todas las cuestiones legales que impiden que este tipo de tareas puedan desarrollarse de forma interna, para controlar a la población.

Las Fuerzas Federales de Patricia Bullrich
Las Fuerzas Federales de Patricia Bullrich.

"Una vez determinada la identidad ficticia del agente encubierto digital, el Titular de la Fuerza Policial o de Seguridad Federal que corresponda remitirá los datos biográficos escogidos a la Unidad Especial de Agentes Encubiertos, la que procederá a registrar la actuación bajo un código de seguridad único", explicaron en la normativa ya vigente.

"El uso de la identidad ficticia que se haya creado corresponderá exclusivamente al agente de la Fuerza Policial o de Seguridad Federal designado como agente encubierto digital o como agente revelador digital", aseguraron en el texto publicado en el Boletín Oficial, en un claro reconocimiento a la falta de control que habrá sobre las decisiones de este tipo, sin importar la aclaración de que "la identidad ficticia sólo podrá ser empleada en orden a la misión judicialmente encomendada".

Milei y Bullrich desde el balcón de Casa Rosada
Milei y Bullrich desde el balcón de Casa Rosada

También señalaron que una vez finalizada la actuación del agente encubierto digital o del agente revelador digital, se podrá solicitar a la Vice jefatura de Gabinete del Interior para "que proceda a suprimir de todas las bases de datos la identidad ficticia que se haya empleado en el marco de la actuación procesal". Esta acción limpiaría todo registro de ilícitos realizados por el agente que estuvieran por fuera de la ley.

Al mismo tiempo, la Dirección Nacional de Normativa y Relaciones con los Poderes Judiciales y los Ministerios Públicos "podrá autorizar que el agente que se haya desempeñado como agente encubierto digital o agente revelador digital continúe utilizando su identidad ficticia más allá de finalizada la tarea encomendada en sede judicial, siempre y cuando ello tenga por objetivo resguardar su seguridad personal o resulte imprescindible para una nueva investigación".

Patricia Bullrich
Patricia Bullrich avaló el uso de agentes encubiertos para la inteligencia interna.

Por otro lado, y como para que no parezca algo improvisado, en la Resolución 829 se establece la creación del Consejo Académico para la Formación y Capacitación de Agentes Encubiertos, la cual se encargará de "proponer los contenidos y los docentes de los cursos de formación a impartir a los aspirantes a agentes encubiertos".

También tendrá la tarea de "supervisar y coordinar el desarrollo de los cursos de formación impartidos a los aspirantes a agentes encubiertos" e "impulsar programas especiales de capacitación para los agentes que ya hubieran completado los cursos de formación de agentes encubiertos".

Patricia Bullrich es ministra de Seguridad con Javier Milei, como lo fue de Mauricio Macri, mientras que con Fernando de la Rúa condujo Trabajo.
Patricia Bullrich es ministra de Seguridad con Javier Milei, como lo fue de Mauricio Macri, mientras que con Fernando de la Rúa condujo Trabajo.

Por último deberá colaborar con la Unidad Especial de Agentes Encubiertos "en el desarrollo de jornadas de capacitación e intercambio destinadas a magistrados y funcionarios del Poder Judicial y del Ministerio Público Fiscal, como así también a agentes de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales". A Patricia Bullrich no parece acabársele la imaginación para perseguir ciudadanos y ciudadanas argentinas. 

10