Big Bang! News
Más

La oposición lleva su plan "anti fraude" a la Justicia electoral

Tras las denuncias por robo de boletas, irregularidades en el correo y en los telegramas, y problemas con las urnas, diputados opositores llevarán hoy a la Cámara electoral una propuesta para evitar el fraude en octubre.

14 Septiembre de 2015 04:58
1552075291802
1552075291802

Delegados del PRO, la UCR y el Frente Renovador se reunirán esta tarde a las 17 en la sede de la Cámara Nacional Electoral para presentar sugerencias con el objetivo de garantizar mayor “transparencia” en las elecciones generales de octubre.

Adrián Pérez, Patricia Bullrich y Mario Negri encabezarán la reunión de esta tarde.

Los diputados Adrián Pérez (Frente Renovador-UNA), Patricia Bullrich (Unión PRO- Cambiemos) y Mario Negri (UCR-Cambiemos) ya confirmaron su asistencia a la reunión. Ellos se encargarán de llevar el documento "Propuestas para la Transparencia Electoral 2015" que fue presentado esta semana en una conferencia de prensa dada el Congreso.

Sobre esta reunión Bullrich le explicó a la agencia DyN: “Servirá para tratar de que cada uno de los puntos que se llevarán a la Cámara se puedan poner en práctica en las elecciones generales de octubre con el objetivo de que sean lo más transparente posible". Además agregó que en la elecciones de octubre debe haber “reposición de las boletas que se roban” y que “no debe haber territorios liberados”.

Bullrich encabeza la movida “anti fraude” con la UCR y el massismo.

La diputada macrista también indicó: “El escenario de ahora en más es ir conformando un trabajo legislativo hacia futuro, que también hay que tocarlo con la Cámara. Se necesitan reformas electorales sustanciales”.

Por su parte, el diputado massista Adrián Pérez comentó: “las expectativas sobre esta reunión son buenas porque estamos pidiendo cosas razonables y la Cámara quiere mayor transparencia".

Dentro de los cambios que proponen los legisladores están:

- El reemplazo del telegrama que emite el Correo Argentino por el Acta de Escrutinio. Ellos también insistirán para que se habilite la presencia de fiscales partidarios "en cada centro de recolección de votos del correo".

- Con el objetivo de evitar el robo de boletas, propondrán entregar a los presidentes de mesa "paquetes" de seis boletas (de cada uno de los candidatos presidenciales que competirán en octubre), para entregarle a los electores que denuncien la falta de papeletas.

Otros diputados que se prevé que estén en la reunión de esta tarde son Omar Duclós (GEN) y Fernando Sánchez (Coalición Cívica-ARI), junto a Luis Lusquiños en representación del senador nacional Adolfo Rodríguez Saá (Compromiso Federal).

Además, la diputada macrista Laura Alonso presentó un proyecto de ley para transferir a la Justicia Nacional Electoral las facultades y funciones que tiene sobre actos eleccionarios, campañas electorales y financiamiento de partidos el Poder Ejecutivo y los organismos dependientes del gobierno.

Claves:

La reunión de hoy de la oposición con la justicia electoral tendrá seis ejes de propuestas para evitar el fraude:

El paquete de mejoras comprende:

1. boletas complementarias que el presidente de mesa tendrá a su disposición en caso de que haya faltantes en el cuarto oscuro.

2. que se haga público el nombre de los presidentes de mesa convocados para los comicios.

3. que tengan prioridad para ser asignados presidentes de mesa docentes y funcionarios del Poder Judicial.

4.  la modificación en la carga de datos de los telegramas para que sean más simples de leer y contabilizar.

5. que los telegramas se escriban con carbónico para que cada fiscal pueda tener una copia del que fue enviado al correo.

6. que el orden en que se realice el escrutinio provisorio sea representativo de la distribución poblacional.

Pablo Tonelli, diputado nacional del PROFuente: Radio Continental

10