Big Bang! News
Más

Qué causas tienen en la Justicia los leales que acompañaron a Cristina

Oscar Parrili, Teresa Parodi, Mariano Recalde, Martín Sabbatella, Axel Kicillof y Luis D'Elía tienen causas abiertas en la justicia federal.

31 Octubre de 2016 12:21
1552079644338
1552079644338

La ex presidenta Cristina Kirchner tuvo que presentarse hoy por segunda vez en los tribunales federales de Comodoro Py para declarar como imputada, citada esta vez por el juez federal Julián Ercolini por las obras adjudicadas a Lázaro Báez.

Lo hizo acompañada por un grupo de leales, que aún le profesan adhesión. Lo notable es que muchos de los que acompañaron también tienen causa abiertas en la Justicia, por diversos motivos.

Un rápido repaso sobre la situación de los cristinistas investigados por la Justicia federal, revela que la situación es diversa, con causas más avanzadas que otras.

Kirchneristas en Comodoro Py

parrilli

El ex titular de la AFI fue acusado de encubrir a Pérez Corradi.

Oscar Parrilli, ex secretario General de la Presidencia y último titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el kirchnerismo, fue llamado a prestar declaración indagatoria por el juez federal Ariel Lijo, por no haber detenido al narco Ibar Pérez Corradi, imputado de presunto encubrimiento.

parodi

Teresa Parodi fue denunciada por desvío de fondos.

Teresa Parodi, la ex Ministra de Cultura, fue denunciada por la presunta malversación de fondos e incumplimiento de los deberes de funcionario público, por haber congelado programas de inclusión cultural que se realizaban en villas porteñas. También fue denunciada por encubrimiento por haber acompañado a Hebe de Bonafini, cuando se negó a declarar en la sede de Madres de Plaza de Mayo.

recalde

Recalde es investigado por un contrato de Aerolíneas Argentinas.

Mariano Recalde, ex titular de Aerolíneas Argentinas, es investigado por posibles irregularidades en la contratación del taller brasileño TAPME para los servicios de mantenimiento de un avión de Aerolíneas Argentinas. La denuncia la efectuó Ricardo Monner Sanz,  quien señaló a 21 funcionarios de Aerolíneas Argentinas por el delito de “defraudación a la administración pública”.

sabbatella

Sabbatella tiene tres causas en su contra.

Martín Sabbatella, el ex titular del Afsca, fue denunciado por el fiscal Carlos Stornelli  por la presunta malversación de $ 10 millones que fueron entregados a grupos kirchneristas sin licitación pública y que podrían haberse usado para financiar su campaña política a vicegobernador bonaerense.

El juez federal Daniel Rafecas también lo investiga por supuesto "abuso de poder", al negarse a dejar la sede del organismo cuando se le comunicó la designación de un interventor. Claudio Bonadio también tiene una causa contra Sabbatella por una causa iniciada por el Grupo Clarín contra los directores del organismo que llevó adelante el proceso de adecuación del multimedios a la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual.

kicilloff

Kicillof fue procesado por Bonadio por el dólar futuro.

Axel Kicillof, el último ministro de Economía de Cristina, fue procesado por Bonadio en la causa por el llamado dólar futuro, en la que también está procesada la ex mandataria. La causa está apelada ante la Cámara Federal. El fiscal Guillermo Marijuan también acusó al ex ministro de encubrimiento en la causa por la que el juez Sebastián Casanello investiga al empresario Lázaro Báez por lavado de dinero.

delia

D´Elía tiene una condena en suspenso y varias causas.

Luis D'Elía, el ex funcionario y líder del partido Miles,tendrá que ir a juicio oral, luego de que a comienzos de mes el juez federal Luis Rodríguez decretó la clausura de la instrucción de una causa en la que está procesado como autor del delito de incitación a la discriminación. Es por haber difundido en un programa de radio y a través de su cuenta de Twitter comentarios cuyo contenido podría alentar o incitar al odio o persecución de la comunidad judía en el país.

Pero el dirigente piquetero tiene otras causas en trámite. Tiene una condena a cuatro años de cárcel en suspenso por haber golpeado al dirigente rural Alejandro Gahan durante una protesta de  productores agropecuarios en el centro porteño, en 2008.  En marzo de 2013, el juez federal Sergio Torres elevó a juicio  oral y público la causa contra D'Elía por la toma de la comisaría  24a. del barrio de La Boca en 2004. Y la jueza María Servini de Cubría investiga si fueron irregulares los  nombramientos en el ANSES de tres de los cinco hijos de D'Elía  durante los doce años de kirchnerismo.

10