Big Bang! News
Más
Obsesión

Inflación de abril alcanzó un 2,8%: Milei festejó el dato atacando al periodismo, otra vez

Por su parte, una familia de cuatro integrantes necesitó más de un millón de pesos para superar el umbral de la pobreza.

14 Mayo de 2025 16:39
INDEC publicó datos de la inflación
INDEC publicó datos de la inflación

En un contexto económico marcado por la incertidumbre y la reciente eliminación del cepo cambiario, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) reveló que la inflación de abril alcanzó un 2,8%. Este dato cobra especial relevancia al ser el primero en reflejar los efectos del nuevo esquema de bandas para el dólar, que permite fluctuaciones del tipo de cambio entre $1.000 y $1.400.

El rubro de Alimentos y Bebidas no alcohólicas, que tiene una alta incidencia en todas las regiones, experimentó un aumento del 2,9%. Este incremento fue impulsado principalmente por el alza en los precios de las carnes y sus derivados, productos lácteos y huevos, así como pan y cereales, según detalló el Indec.

Datos inflacionarios publicados por el INDEC
Datos inflacionarios publicados por el INDEC

Entre las divisiones con mayores aumentos se destacan Restaurantes y hoteles, con un 4,1%, debido a las subidas en los alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar. Recreación y cultura le sigue de cerca con un 4%, impulsado por incrementos en servicios recreativos y culturales. Prendas de vestir y calzado también registraron un aumento significativo del 3,8%.

En contraste, las divisiones que mostraron menores variaciones fueron Transporte, con un 1,7%, y Equipamiento y mantenimiento del hogar, que apenas subió un 0,9%. A nivel de categorías, el IPC Núcleo lideró el incremento con un 3,2%, seguido por los precios Estacionales (1,9%) y los Regulados (1,8%).

Una familia de cuatro integrantes necesitó más de un millón de pesos para superar el umbral de la pobreza
Una familia de cuatro integrantes necesitó más de un millón de pesos para superar el umbral de la pobreza

Por otro lado, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la Ciudad de Buenos Aires mostró una fuerte desaceleración en abril, situándose en un 2,3%. Esta cifra representa una baja de 0,9 puntos porcentuales respecto al mes anterior (3,2%), según el Instituto de Estadística y Censos porteño (IPCBA).

En lo que va del año, la inflación acumulada es del 11,6%, un dato que el presidente Javier Milei no dudó en destacar: "Les recuerdo que varios sicarios con micrófonos y econochantas decían que la tasa de inflación del mes de abril saltaría a niveles del 5% al 7%... El dato: 2,8%. A los que tengan ganas de divertirse les propongo que vayan y armen el archivo de mandriles", expresó en su típico tono burlón. 

El festejo de Milei
El festejo de Milei

En la misma línea, atacó al periodismo de La Nación por un titular: "Imagino que si pueden mostrar decencia pedirán perdón por esta tapa petardista... Esperemos a ver si piden disculpas. ¡CIAO!". La cuenta oficial de X de Javier Milei está atestada de fotos de él junto al ministro de Economía Luis Caputo y de varias publicaciones con insultos y expresiones soeces, algo que marca la línea discursiva presidencial cada vez que se siente victorioso por alguna medida.

10