Big Bang! News
Más
Efecto contagio

Los residentes del Hospital Posadas se prendieron a los reclamos salariales y el Garrahan continuará el paro

Los médicos del centro pediátrico rechazaron el aumento ofrecido por las autoridades por el cual habían sido instados a volver a trabajar.

03 Junio de 2025 14:31
Los residentes del Hospital Posadas se prendieron al conflicto salarial.
Los residentes del Hospital Posadas se prendieron al conflicto salarial.

Los médicos residentes del Hospital Posadas comenzaron un reclamo de recomposición salarial y advirtieron que de no satisfacerse para el próximo martes irán a un paro por tiempo indeterminado desde el martes. La demanda hacia las autoridades fue para que se convoque a una mesa de diálogo que dé respuesta a la realidad de los más de 600 profesionales de la salud que se desempeñan en el centro nacional ubicado en el municipio bonaerense de Morón. Mientras tanto, tras una asamblea en el Garrahan decidieron rechazar el aumento ofrecido y mantener la huelga.

"Desde hace meses venimos manifestando una situación crítica, que pone en riesgo tanto nuestra subsistencia como la calidad de atención que brindamos diariamente. A pesar de los múltiples pedidos formales y públicos, no hemos recibido hasta el momento respuestas satisfactorias", lamentaron desde la Asamblea de Residentes del Hospital Posadas en un comunicado.

Hospital Posadas
Hospital Posadas

"Instamos a que se convoque una mesa de diálogo con todos los residentes que dependemos del Ministerio de Salud de la Nación hasta el día lunes 9 de junio o realizaremos medidas de fuerza para visibilizar la situación preocupante que nos apremia, con un paro sin guardia para el martes 10 de junio", advirtieron los trabajadores de la salud. "Esta situación agrava el funcionamiento de nuestra institución", añadió.

Los residentes del Posadas reconocieron a La Nación que el último viernes recibieron una propuesta insatisfactoria, "algo similar" a lo que salió de los recursos del hospital y mucho menor al bono de 500 mil pesos que le dieron al Garrahan para terminar con el alzamiento, además del aumento de 3,52% que llevó los salarios de los estudiantes de primer año de $797.000 a $825.113,79.

Los residentes del Hospital Garrahan prendieron la mecha y ahora se sumó el Posadas.
Los residentes del Hospital Garrahan prendieron la mecha y ahora se sumó el Posadas.

Cabe recordar que a los trabajadores del Garrahan le hicieron una oferta para llevar sus salarios a 1.300.000 pesos, pero esta no fue oficial y es uno de los puntos que generó controversia en la asamblea que se realizó en el Aula Magna del hospital. A su vez, que el aumento sólo haya sido para los trabajadores residentes, también se discutió de forma democrática, donde se decidió la continuidad de la medida fuerza.

"No hemos recibido ninguna oferta concreta del Gobierno, sino agravios constantes. La única comunicación fue un Twitter de un troll. El ofrecimiento deja afuera al 90% de los trabajadores y es de una informalidad absoluta", señaló ante Radio Continental el secretario adjunto de Farmacia de ATE en el Garrahan, Gerardo Oroz.

"Les pedimos que nos acompañen el día jueves 5 de junio en una movilización pacífica hacia el Ministerio de Salud", indicaron los residentes tras la conferencia de prensa que dieron en la puerta de Combate de los Pozos. Según informaron, la votación de residentes en pos de la continuidad del paro fue unánime. La intención es volver a apelar a la empatía de la sociedad y al respaldo masivo que recibieron en los últimos días.

Al mismo tiempo, desde el Gobierno nacional buscarán el desgaste de la medida a través de las fake news con las que martillaron de forma constante durante todo el fin de semana, con las falsas estadísticas de administrativos y médicos. Se sabe que en este mismo momento desde el Poder Ejecutivo analizan cómo enfrentar el conflicto y en el aire vuela la idea de posibles sanciones que amedrenten a quienes se atrevan a enfrantar la motosierra.

La última asamblea de residentes del Hospital Garrahan.
La última asamblea de residentes del Hospital Garrahan.

"Confiamos plenamente en que vengan a trabajar", había declarado esta mañana la presidenta del Consejo de Administración del Garrahan, Soraya El Kik. "Les mostramos el comunicado donde se efectiviza el aumento. Se llevaron el memo que les entregamos junto con la disposición y lo iban a charlar para darnos una respuesta", anunció la funcionaria. 

"Nosotros estamos en una situación donde los chicos necesitan la supervisión de estos residentes que están muy capacitados. Ellos son como monitores para los pacientes de alta complejidad", reconoció la consejera. "Tenemos 11 salas de internación, 110 camas de terapia intensiva. Están siempre supervisados, pero los necesitamos para los 580 chicos internados promedio que hay", reflexionó después.

Garrahan
Garrahan

El último lunes a la noche se realizó una marcha de velas para solidarizarse con el Garrahan. El próximo jueves también marcharán la cartera sanitaria nacional. La lucha por salarios dignos continúa y, con la incorporación del Posadas a la pelea, promete hacerse más fuerte.

10