Big Bang! News
Más
Panorama incierto

LaFlia desmintió su cierre con un breve comunicado: "Estamos en proceso de reestructuración"

La empresa y el conductor hablaron de una reestructuración de personal y aseguraron que los proyectos nacionales e internacionales siguen en pie.

01 Julio de 2025 09:36
Marcelo Tinelli no paga a sus empleados
Marcelo Tinelli no paga a sus empleados

Tras varias horas de versiones cada vez más insistentes sobre el cierre definitivo de su productora LaFlia Contenidos, Marcelo Tinelli salió este lunes al cruce de las versiones que circularon en redes y medios, y negó de forma tajante el final de su empresa. "La productora no cierra, sigue con los proyectos que tenía en curso para este año y para el próximo, tanto a nivel local como internacional", afirmó el conductor en una historia de Instagram con fondo naranja y tono directo.

El escueto comunicado de LaFlia
El escueto comunicado de LaFlia

La publicación fue acompañada por un comunicado "oficial" emitido por la Dirección de LaFlia, donde se aclara que la compañía "se encuentra en un proceso de reestructuración interna, con el objetivo de ajustar la nómina para continuar con los proyectos nacionales e internacionales en curso para este año y los siguientes". En ese mismo texto, que no lleva las firmas de los responsables de la productora, difundido el 30 de junio de 2025, se subraya: "Desmentimos que la empresa esté cerrando".

La desmentida llega luego de que el periodista Pepe Ochoa asegurara en el programa Ángel Responde, conducido por Ángel de Brito en Bondi Live, que LaFlia había informado a todos los trabajadores su cierre a través de una reunión virtual encabezada por Federico Hoppe y Chato Prada, socios históricos de Tinelli. Según esa versión, ya se les habría comunicado a todos los empleados el fin de la empresa y una propuesta de indemnización.

Lo cierto es que LaFlia, fundada por Tinelli en 2018 tras la caída de Ideas del Sur, atraviesa desde hace años una crisis económica profunda, con deudas salariales, embargos judiciales y denuncias del Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) por sueldos impagos y corte de cobertura médica a los trabajadores. En ese contexto, los trascendidos sobre un cierre definitivo tomaron fuerza, mientras se acumulaban los reclamos de empleados liberados a buscar nuevos empleos, sin certezas sobre su futuro.

En su defensa pública, Tinelli intentó llevar calma: "Lo único que se está haciendo es una reestructuración de personal, como lo hacen tantas empresas en este país". A su vez, LaFlia aseguró que mantiene contratos vigentes tanto en televisión abierta como en plataformas de streaming, y que el ajuste responde a los cambios en el modelo de producción postpandemia y en los consumos culturales del público. 

La desmentida de Marcelo Tinelli
La desmentida de Marcelo Tinelli

En los últimos años, LaFlia produjo las últimas ediciones del Bailando, el talent show Canta Conmigo Ahora, y participó en coproducciones regionales. Sin embargo, la falta de rating, el aumento de los costos y un modelo de negocio en crisis terminaron por deteriorar el poder de fuego de una productora que supo liderar la industria del entretenimiento argentino. Mientras tanto, el propio Tinelli intenta reinventarse con un nuevo proyecto en el universo del streaming: Los Tinelli, un reality familiar para Prime Video, que busca mostrar otra faceta del conductor, lejos del show clásico que durante tres décadas lo convirtió en el rey del prime time.

"Los Tinelli" se estrena el próximo 17 de enero en Prime Video
"Los Tinelli" 

Por ahora, el panorama es incierto. Aunque niegue el cierre, la versión de una LaFlia "reducida" o transformada no se aleja demasiado de una despedida anunciada. La industria cambió. Y Tinelli, que supo marcar el ritmo de la televisión argentina, hoy enfrenta el desafío de no quedar atrás. La desmentida es oficial, pero el futuro sigue en pausa.

10