Big Bang! News
Más

No solo en el sexo: ¿qué es una casa pasiva?

En tiempos en los que ahorrar es indispensable, una Passivhaus puede ser la solución. Estas casas pueden ahorrar entre el 70 y el 90% de su consumo energético.

11 Octubre de 2016 23:45
1552082694597
1552082694597

Desde antes de los siderales aumentos del gas y la luz, lograr que una casa tenga la temperatura perfecta ya era todo un problema. Pero que la casa esté cálida en invierno y fresca en verano, es también culpa de la propia casa. ¡Sí! Como prueba de ello, existen casas construidas de tal modo que mejoran la eficiencia energética y reducen el consumo, sin renunciar a las necesidades básicas. Así lo demuestran las Passivhaus.

El concepto de casa pasiva nació en los años ´90. Surgió de un grupo de arquitectos, alemanes y suecos, que formaron el Instituto Pasivhaus, con sede en Alemania. El mismo concede el exigente certificado de eficiencia energética. Hasta el hoy, sólo 32.000 edificios en todo el mundo lo poseen.

Estas construcciones pasivas están pensadas para aprovechar al máximo la luz y la radiación solar, con un altísimo aislamiento y una renovación del aire mediante un sistema de ventilación con un recuperador del calor.

Passivhaus

Casa pasiva.

Según datos del Instituto Passivhaus, la casa pasiva consume un 90% menos de energía en comparación con una casa ya construída, y un 75% menos que una casa nueva (en estándares europeos).

Passivhaus

El modelo que más te guste.

El estándar Passivhaus

Al igual que la certificación orgánica de alimentos, el Passivhaus define una serie de criterios ecológicos cuya puntuación debe sumar un mínimo determinado. Estos criterios son: súper aislamiento en paredes, suelos y cubierta, orientación de la casa para aprovechar la radiación del sol y la ventilación mediante un recuperador de calor, ventilación cruzada durante el verano, eliminación de puentes térmicos, estanqueidad de la edificación, y finalmente, puertas y ventanas de alta precisión.

Passivhaus

Así funciona.

Hoy en día, el certificado Passivhaus incluye criterios especiales para cada clima. Así, en un clima mediterráneo se tendrá en cuenta la mayor incidencia de sol y las menores variaciones de temperatura entre día y noche. En verano, sin embargo, será necesario un control más estricto de la incidencia solar para evitar el sobrecalentamiento de la vivienda.

Passivhaus

Además, ¡pueden ser bellas!

En climas más fríos una casa pasiva funciona como una tetera. Su interior es tan hermético que no deja escapar prácticamente nada del calor que se genera, y con muy poca energía podemos calentar toda una vivienda. El calor interior se mantiene gracias a un sistema de ventilación mecánica que efectúa la renovación de aire del exterior de forma súper eficiente.

10