10 Septiembre de 2018 05:25

1
El Gobierno se prepara para la reunión con los gobernadores
Mañana el presidente Mauricio Macri mantendrá lo que es para él la reunión más trascendental por el tema Presupuesto 2019 cuando se encuentre con todos los gobernadores, menos con el de Santa Fe, en la Casa Rosada.
El objetivo del Gobierno es enviar el Presupuesto el viernes al Congreso ya con un consenso instalado y así poder aprobarlo de forma exprés. En la mesa, ahora, el oficialismo plantea la posibilidad de frenar las reducciones en el impuesto a los Ingresos Brutos para que las provincias puedan recaudar más en el medio de la crisis.
2
Cerca de 140.000 jubilados podrían dejar de cobrar la reparación histórica
Con los haberes del mes de octubre, 140.000 jubilados y pensionados perderán el beneficio que habían empezado a cobrar por el plan de reparación histórica sin haber hecho ningún trámite en forma previa. Son los que jubilados que están cobrando una mejora anticipada en sus anuncios y aún no aceptaron la propuesta en la web de las ANSES o todavía no suscribieron el acuerdo, desistiendo del juicio por reajuste de las haberes.
Desde el organismo explicaron que de adherirse a ese beneficio, los jubilados volverán a cobrarlo de forma inmediata.
3
Cambiemos arrasó en Marcos Juárez
Las elecciones municipales de Marcos Juárez, Córdoba, son siempre uno de los primeros test electorales y Cambiemos aprobó el examen con creces. El candidato de la coalición oficalista, el actual intendente Pedro Dellarossa, se impuso con más del 50% de los votos.
Ese distrito cordobés fue el primero en el que, en 2014, el PRO y la Unión Cívica Radical fueron juntos en una elección. Dellarossa se impuso con el 55% de los votos, más de quince puntos por encima del candidato del oficialismo provincial, referenciado en el gobernador Juan Schiaretti, el vecinalista Eduardo Foresi, de la lista Marcos Juárez Somos Todos. Los otros dos candidatos la Intendencia, Gustavo Tuesca, la opción kirchnerista, y Juan Carlos Petta, del partido PAIS, obtenían porcentajes mínimos de votos
4
Se cierra la primera etapa de la investigación de los cuadernos de las coimas
El juez federal Claudio Bonadio se dispone a dar por concluida la primera parte de la instrucción en la causa de los cuadernos de las coimas que registró el ex chófer Oscar Centeno y en la cual además de varios empresarios se encuentran en el centro la ex presidenta y actual senadora nacional, Cristina Fernández de Kirchner, y el ex ministro de Planificación Federal y diputado nacional, Julio De Vido.
Bonadio los procesaría a ambos e incluso podría pedir la prisión preventiva para la ex mandataria esta semana mientras aguarda para llamar a declarar a otros empresarios que fueron vinculados en los testimonios que prestó el financista de la familia Kirchner, Ernesto Clarens, que hasta aportó un pendrive con información de 200 empresas.
5
Arrancas las elecciones estudiantiles en la UBA y ya hay polémica
Desde hoy hasta el viernes se elegirán las autoridades en los centros de estudiantes de las diferentes facultades de la Universidad de Buenos Aires que estarán atravesadas por las polémicas protagonizadas por el Partido Obrero y La Mella, kirchneristas, que buscan mantener de cualquier forma el dominio de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) que perdieron hace meses en las elecciones.
La renovación de 71 de los 130 delegados a la FUBA puestos en juego en la semana del 10 al 14 de septiembre se torna fundamental de cara a la próxima elección de la Federación. La última elección, con 66 votos a favor y 1 abstención favoreció a la alianza de peronistas, socialistas, radicales e independientes y consagró a Francisco Strambini, Presidente del Centro de Estudiantes de Ingeniería y militante del MLI (Movimiento Linealmente Independiente) como Presidente de la Federación, secundado por Ayelen Petraca (Unidad Ciudadana) de la Facultad de Ciencias Sociales y Catalina Cancela (Socialismo) de la Facultad de Derecho en la Secretaria General, rompiendo así con 17 años consecutivos de conducción de la izquierda.
6
Comienza el juicio por jurados contra el carnicero de Campana
El carnicero Daniel Oyarzún comenzará a ser juzgado por un jurado popular que tendrá que definir si actuó en legítima defensa o cometió un "homicidio simple" el 13 de septiembre de 2016, en el partido bonaerense de Zárate, cuando atropelló a un ladrón que lo asaltó, el cual falleció tras agonizar varias horas. Se espera además que para el próximo jueves -al cumplirse dos años del hecho-, luego de tres audiencias de juicio pautadas, se dicte la sentencia en los Tribunales de Zárate-Campana.
El hecho ocurrió el 13 de septiembre de 2016, cuando dos personas ingresaron a la carnicería de Oyarzún para robarle y tras disparar varias veces dentro del local se llevaron 5 mil pesos. El hombre salió a perseguir a los ladrones con su auto y en la huida, los dos ladrones se cayeron de la moto en la que se escapaban. Fue en ese entonces que el carnicero alcanzó a uno de ellos, lo atropelló contra un poste y lo hirió de gravedad
7
Del Potro no pudo con Djokovic y perdió en la final del US Open
El tandilense Juan Martín del Potro no pudo con el serbio Novak Djokovic y perdió por 6-3. 7-6 y 6-3 en la final del US Open. El argentino mostró un gran tenis pero fue superado por el ahora número 3 del mundo que desplegó todo su repertorio para ganar su tercer abierto de los Estados Unidos y su catorceavo Grand Slam.
"Delpo" que en 2009 se había coronado campeón en ese mismo escenario, no pudo contener su tristeza y declaró que después del partido estuvo "llorando toda la noche".