Big Bang! News
Más

La venta ilegal mueve $ 3.638 millones por mes

El último relevamiento de Came corresponde al mes pasado y se hizo en 439 localidades. El punto principal de venta es Nazca y Avellaneda. Mirá las impactantes imágenes de la venta ilegal tomadas desde un drone.

21 Abril de 2015 14:17
1552072057318
1552072057318

Desde el cielo se puede ver que los manteros no solo tienen copadas las veredas del barrio de Flores si no también la calle. Nazca y Avellaneda está considerada la esquina neurálgica de la venta ilegal en Capital Federal, un negocio irregular que mueve $3638 millones de pesos según un relevamiento de Came (Confederación Argentina de Mediana Empresa) que incluyó 439 ciudades del país. 

En el muestreo se detectaron 74.150 puestos de venta ilegal. Alrededor del 60 por ciento (46.606) fueron en ferias itinerantes denominadas Saladitas y el 40 por ciento restante (27.544) manteros en la vía pública, que es la clase de comercio que predomina en la tradicional esquina porteña. Según Fecoba (Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires) en Nazca y Avellaneda hay 814 manteros fijos, cifra que se duplica los fines de semana. 

La Ciudad de Buenos Aires es la que mayor cantidad de manteros concentra. Según este relevamiento son 12.268 los puestos fijos de venta ilegal, ya que no están contados los vendedores ambulantes en transporte público o callejeros. En segundo lugar está el partido de Lomas de Zamora, donde se encuentra La Salada, con 12.012 manteros. 

La Salada sufre constantes desalojos. El último fue el 8 de abril, con graves enfrentamientos con la Policía

 

10