04 Junio de 2025 13:07

El director técnico de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, se metió de lleno en la polémica que sacudió esta semana a las divisiones infantiles de Newell's Old Boys, luego de que se conociera que seis niños de 9 años fueron apartados temporalmente de la actividad tras tomarse una foto con Ignacio Malcorra, jugador de Rosario Central. Lejos de los grises, el entrenador campeón del mundo fue contundente: "Tendría que ser algo normal".
Durante la conferencia de prensa previa al viaje del combinado nacional a Santiago de Chile, Scaloni lamentó profundamente la situación y apuntó a lo que considera el verdadero mensaje que el fútbol argentino debe transmitir a los más chicos. "Lo que hay que valorar es que esos chicos quisieron sacarse una foto con un jugador de Primera División, que es la ilusión de todos. Tendría que ser algo normal. A mi edad me hubiese encantado sacarme una foto con un jugador, sin importar la camiseta", señaló.
El caso estalló luego de que los menores, jugadores de la Escuela Malvinas Argentinas (que depende del club rosarino), se fotografiaran con Malcorra tras un encuentro en Funes. La imagen fue difundida en redes sociales por sus familias, lo que derivó en una medida disciplinaria por parte del club: se les retiró la beca y se los apartó por tres meses de los entrenamientos. Desde la institución justificaron la decisión como una "prevención por seguridad" ante supuestas amenazas.
Sin embargo, también aludieron a la necesidad de "respetar los colores". La noticia generó un fuerte repudio en redes sociales, incluso entre hinchas de Newell's, y volvió a poner sobre la mesa los excesos del fanatismo en el fútbol infantil. En este contexto, Scaloni remarcó que "es importante dar el mensaje de que a estos nenes les tenemos que dar el ejemplo: sacate la foto con quien quieras, con la camiseta que sea, con el jugador que sea. Ese es el ejemplo que todos queremos dar".
En su intervención, el técnico de la albiceleste campeona del mundo fue más allá del caso puntual y vinculó la situación con la necesidad urgente de promover un clima más sano y menos violento en el deporte. "Si queremos erradicar la locura que estamos viviendo, tenemos que hacer todo lo contrario. Hay que decirles que está bien admirar a un jugador, que está bien ilusionarse con llegar a Primera, y que eso no puede depender del escudo que lleva en el pecho".
Los dichos de Scaloni resuenan con fuerza no sólo por su investidura como referente máximo del fútbol argentino, sino por el momento en el que se dan. Mientras Newell's intentó minimizar el episodio alegando que no hubo una sanción formal y que todo fue "acordado con las familias", el formador Carlos Panciroli —quien había informado sobre la suspensión— defendió la decisión como una "medida ejemplificadora" y aseguró que el objetivo era "sentar un precedente".
De esta manera, Scaloni insistió: "Malcorra accedió a la foto con total buena voluntad. Ojalá esto sirva de experiencia y que, en lugar de evitarlo, se repita más veces. Ese tiene que ser el mensaje". De esta manera, mientras el club rosarino anunció que esta semana mantendrán una nueva reunión con las familias para revisar lo sucedido, el DT de la Scaloneta llamó a la cordura y advirtió que el sentido formativo debería primar en las divisiones menores, y no esta lógica de rivalidad mal entendida.