Big Bang! News
Más

El Gobierno busca US$ 500 millones en una nueva emisión de deuda

El ministerio de Economía salió por segunda vez en un mes al mercado para endeudarse por un total de US$ 1.500 millones. El 5 de octubre debe hacer frente a los US$ 6.300 millones del Boden 2015.

17 Septiembre de 2015 13:54
1552075329256
1552075329256

El Gobierno espera conseguir hoy US$ 500 millones más por el Bonad 2017. Es que lanzó una nueva emisión del Bono de la Nación Argentina vinculado al Dólar 0,75% vencimiento 2017, es decir, un bono en pesos con 0,75% anual de interés aunque atado a la evolución del tipo de cambio oficial hasta el 21 de septiembre de 2017.

El Gobierno se endeuda a través del Bonad 2017 para poder hacer frente al pago del Boden 2015.

Hace casi un mes atrás, el 19 de agosto, el ministerio de Economía había logrado US$ 1.087.461.107 en una primera emisión del mismo bono. En esa oportunidad, el precio de corte se fijó en US$ 106 por cada lámina de US$ 100 de valor nominal. Esto significa que el mercado ya “apostaba” a que el próximo gobierno devalúe un 35% anual.

Reservas: bajarían US$ 3.000 millones por Boden 2015, pero subirían US$ 1.500 millones por Bonad 2017.

El Gobierno busca cumplir el 5 de octubre con los US$ 6.300 millones del Boden 2015. Las reservas internacionales “sólo” se resentirían US$ 3.000 millones porque el resto está en manos de organismos públicos. A través del Bonad 2017, se recuperarían US$ 1.500 millones.

Esta es la lógica de la política del “desendeudamiento”. En diálogo con BigBang, el economista jefe de la Consultora Analytica, Martín Polo, había explicado que “no hubo desendeudamiento sino sustitución de financiamiento”.

No es la primera vez que el Gobierno coloca bonos en pesos pero atados al tipo de cambio oficial. El ministerio de Economía consiguió en octubre del año pasado US$ 983 millones a través del Bonad 2016 y un mes después, US$ 653 millones del Bonad 2018. El primero paga una tasa de interés anual del 1,75% hasta el 28 de octubre de 2016 y el segundo, 2,40% hasta el 18 de marzo de 2018.

10