Big Bang! News
Más

Les robaron 11 millones de pesos a dos ancianas y podrán devolver el botín en cuotas

Las estafas ocurrieron en la provincia de Entre Ríos.

13 Marzo de 2023 15:29
1678734994901
1678734994901

Dos hechos delictivos que ocurrieron en la provincia Entre Ríos y bajo la misma modalidad tuvieron un giro inesperado. Dos hombres acordaron este viernes, en un juicio abreviado al que llegaron acusados de cometer dos estafas bajo la modalidad del “cuento del tío”, de devolver 48 mil dólares a dos mujeres adultas a quienes estafaron en enero. 

Las estafas telefónicas ocurrieron el 13 de enero en Paraná, la capital entrerriana, y el 23 del mismo mes en la localidad de Crespo, a unos 40 kilómetros de donde ocurrió la primera estafa. De ambas, sustrajeron un poco más de 11 millones de pesos y 31.000 dólares, según informaron fuentes judiciales a Télam.

De acuerdo a la fiscal Sofía Patat, los acusados Iván Pablo Benítez y Miguel Abraham, ambos oriundos de la provincia de Misiones, se comunicaron telefónicamente con una adulta mayor que vive en calle Buenos Aires al 100 de Paraná y a otra jubilada en la calle Belgrano de la localidad de Crespo. 

Crimen de la jubilada: el principal acusado es su hijo quien continúa detenido

En esa primera llamada del 13 de enero, persuadieron a la mujer adulta para que les preparara y entregara todo el dinero que tuviera para ser cambiado en el Banco Nación. Llamaron a una jubilada y se hicieron pasar por un familiar brindándole datos sobre esa persona. Con ello consiguieron que la mujer le entregue todo el dinero que tenía a un supuesto directivo del Banco. De esa táctica maliciosa, lograron obtener 7.000 dólares y 1.200.000 pesos. 

Diez días más tarde realizaron la misma operación a una mujer de 86 años de la localidad de Crespo, a quien le aseguraron que se trataba de una decisión del Gobierno nacional y le sustrajeron 240.000 dólares y 10 millones de pesos. 

Ambas mujeres realizaron la denuncia y la Justicia de Entre Ríos comenzó una investigación con la que lograron identificar, con ayuda de las cámaras de seguridad, el Peugeot 308 en el que se trasladaban y que había salido en los últimos días de enero desde Entre Ríos para dirigirse a Misiones.

Inmediatamente, la Policía de Entre Ríos detectó a los estafadores Benítez y Abraham. Estos fueron detenidos y luego trasladados el 30 de enero a la Unidad Penal 1 de Paraná. “La propuesta para llegar al juicio abreviado fue devolver 48 mil dólares a la vecina de Crespo a través de una entrega de 15 mil dólares y tres cuotas de 11 mil dólares”, comunicó el abogado defensor, Cappa. 

La pelea en una plaza por la que cayó "Nano", el líder de una banda narco de Laferrere

En el operativo policial secuestraron 6.600 dólares y 1.700.000 pesos. También se llevaron celulares, joyas, el vehículo utilizado para los robos y una camioneta Toyota, además de otros elementos que eran utilizados para realizar las estafas, según informó el medio local El Once.

Aun así, el abogado defensor de ambos, Leopoldo Cappa, logró que desde mediados de febrero y hasta esta semana sean beneficiados con arresto domiciliario, pero con vigilancia permanente. El costo a cargo de los imputados para el salario de los custodios fue de más de 1.200.000 en salarios de dos custodios. 

Benítez y Abraham fueron condenados a tres años de prisión perpetua, serán expulsados de Entre Ríos y ninguno podrá ingresar a la provincia "sin dar previo aviso en caso de una urgencia durante los tres años en los que dure la pena condicional". Esto último lo explicó el abogado defensor a Canal Once, y agregó que deberán realizar 96 horas de trabajos comunitarios el primer año de condena.

Este viernes ante los Tribunales de Paraná según compartió El Once, el abogado Cappa y la fiscal Patat frente al juez de Garantías de Paraná José Eduardo Ruhl acordaron que, además de la condena y expulsión, cada uno haga prisión en su casa: mientras uno volverá a la provincia de Misiones, otro regresará al barrio de Caballito, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (por más que ambos son oriundos de Misiones). Las partes acordaron que los ladrones devuelvan 48 mil dólares en varias cuotas: 15 mil dólares en un primer pago, y luego deberán abonar tres cuotas de 11 mil dólares cada una. 

10