Big Bang! News
Más

El ranking bonaerense: Educación y Seguridad, al tope del presupuesto

Mientras la Dirección General de Cultura y Educación provincial recibirá 97 mil millones, 36 mil millones serán destinados a Seguridad. Les siguen Salud, Infraestructura, Justicia y Desarrollo Social.

14 Enero de 2016 21:50
1552076488173
1552076488173

Luego de largas discusiones, finalmente se aprobó en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires el Presupuesto bonaerense, que prevé gastos por más de 354.000 millones de pesos y una autorización de endeudamiento de 60.000, de los cuales 10.000 serán destinados a obras de infraestructura e inversiones en seguridad en los 135 municipios.

La Cámara de Diputados bonaerense aprobó el presupuesto para este año.

El área a la que será destinada mayor cantidad de dinero será la educación, ya que la Dirección General de Cultura y Educación provincial recibirá 97 mil millones.

La educación será el área que más dinero recibirá, 97 mil millones.

En segundo lugar figura la seguridad, un tema tan álgido por estas horas, que tendrá un presupuesto de 36 mil millones, 14 mil millones más que la salud, que aparece en el tercer escalón.

La seguridad, otra de las prioridades según el presupuesto bonaerense.

Más abajo aparece el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, con casi 11 mil millones de pesos; el de Justicia, con 9.000 millones, y el de Desarrollo Social, con cerca de 8.400.

En tanto, 2.800 irán para la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires; 727 para Producción, Ciencia y Tecnología y 624 para el ministerio de Coordinación y Gestión Pública.

Los ingresos

Está contemplado que la Agencia de Recaudación bonaerense (Arba) deberá cobrar 146.111 millones a través de los impuestos provinciales que, respecto del cierre de la recaudación 2015, implica un aumento de 24,4%.

Está contemplado que la Agencia de Recaudación bonaerense recaude 146.111 millones.

Es que, de acuerdo a la Ley Impositiva, el Impuesto a los Ingresos Brutos proyecta una recaudación de 109.557 millones, un 24% más que en 2015.

En tanto, el Impuesto Inmobiliario Urbano proyecta una recaudación de 5.693 millones, mientras que el Inmobiliario Rural está presupuestado en 2.881 millones, redondeando aumentos relativos al cierre de este ejercicio del 26%.

El Impuesto Inmobiliario Urbano proyecta una recaudación de 5.693 millones.

El Impuesto a los Sellos refleja un aumento de los ingresos del 25%, alcanzando un total de 11.283 millones, mientras que el Automotor proyecta una recaudación de 10.877 millones, un 31% más que en 2015.

En promedio, el Impuesto Inmobiliario aumentará un 26% y el Impuesto Automotor entre un 27 y un 30%, ya que pese a que no se modificaron las alícuotas sí aumentó la valuación fiscal de los vehículos.

El impuesto automotor aumentará entre un 27 y 30 por ciento. 

A la vez, el Plan de Regularización (Ley 11.253) se proyecta con una recaudación prácticamente constante en relación a 2015, alcanzando 5.229 millones, mientras que el Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes tiene ingresos estimados en 591 millones, un 47% más que en el ejercicio actual.

10