17 Febrero de 2016 19:34

Tras la jornada de piquetes en los accesos a la ciudad, en los que se pidió por la liberación de la dirigente Milagro Sala-detenida en Jujuy desde el 16 de enero, el fiscal de Estado jujeño, Mariano Miranda, aseguró que le enviará al Papa copia de la documentación que encontró la justicia en las causas por las cuales fue imputada Sala porque, dijo, al parecer Francisco "no está al tanto de algunas cuestiones vinculadas a la causa judicial".
Enviarán pruebas al Vaticano.
Parte de esa documentación, que viajará al vaticano y a la Corte Internacional de Derechos Humanos, ya casi estaría preparada y BigBang tuvo acceso, en exclusiva, a parte del mismo.
En el escrito se describen cada una de las imputaciones por las que está siendo investigada Sala, y se especifica el motivo de la decisión por la cual el juez entiende que de quedar en libertad, durante el proceso, podría entorpecer la investigación. Y para eso se citan algunos antecedentes de otras obstrucciones judiciales en las que incurrió la dirigente piquetera.
El documento está firmado por el fiscal Sergio Lello Sánchez, jefe de los fiscales jujeños, una especie de Procurador provincial.
Uno de los motivos por los que está detenida son causas por “amenazas en concurso real”.
En este tramo se deja en claro la fundamentación de la actual detención.
La acusan de realizar tareas de inteligencia sobre funcionarios públicos y políticos.
Miranda sostuvo que "de alguna manera" le acercará al Papa "algunos detalles de cómo esta organización social se quedaba con fondos públicos, le quiero poner en conocimiento que el manejo de fondos no tenía ningún tipo de control" en Jujuy.
"No sólo al Papa, sino que le voy a hacer llegar esta información a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para poner en conocimiento detalles y pruebas que tiene el juez de la causa acreditando todo lo que estamos diciendo", acotó.
El Papa había recibido a Milagro sala en una audiencia privada en el Vaticano.
En esa corte Internacional, hace pocos días asumió como juez el argentino,y ex miembro de la Corte Suprema, Eugenio Zaffaroniz, cercano al gobierno saliente.
Miranda indicó a radio Ciudad que en el último mes del gobierno del kirchnerista, Eduardo Fellner, "faltaron 31 millones de pesos" y resaltó que ahora "seguimos investigando porque pueden faltar 75 millones de pesos".
Según el fiscal, desde la Tupac "sacaban el dinero en bolsas del Banco Nación, hay filmaciones, videos de cómo cobraban y sacaban por caja hasta 14 millones de pesos en un día".