Big Bang! News
Más

A 10 años del primer iPhone: las claves de la evolución del dispositivo

El dispositivo fue presentado el 9 de enero de 2007 a un precio de US$ 500. Sus avances y cambios estéticos.

09 Enero de 2017 09:18
1552080319803
1552080319803

El 9 de enero de 2007, Steve Jobs presentó el primer iPhone. Lo hizo durante la conferencia MacWorld en San Francisco, en un anuncio que por aquel entonces generó tantos elogios como dudas.

En 2007, Apple presentó el primer iPhone. 

Sin embargo, Apple demostró entender el mercado como pocos. Su principal virtud fue pensar un dispositivo como una computadora de bolsillo con diversas funcionar, en el cual hablar por teléfono sea sólo una de ellas. Así lo dejo en claro al poner un solo botón frontal y eliminar cualquier tecla vinculada a recibir o emitir llamadas.

La evolución de los diversos dispositivos de la firma. 

Aquel primer modelo tenía un valor de mercado de US$ 500 y no podía descargar aplicaciones. Incluso el App Store se creó un año después, en 2008, en otro multimillonario negocio para la compañía.

iPhone 7, la versión más moderna del revolucionario dispositivo. 

A lo largo de los años, el dispositivo evolucionó hasta convertirse en el invento más deseado por los consumidores en la era moderna. Reconvirtió su procesador, mejoró su cámara y fue el primero en actualizar de forma automática su propio sistema operativo. Toda una revolución tecnológica. BigBang resumió las claves del teléfono que lo cambió todo.

El avance en imágenes. Los diferentes tamaños de la terminal. 

Las llamadas, sólo una de las funciones. El iPhone fue la primera terminal en incorporar un sistema operativo móvil de tipo multitáctil.

La creación de las aplicaciones. El iPhone 3G dio un salto enorme en la velocidad de los datos, permitiendo una rápida navegación por internet. También introdujo la App Store y dio rienda suelta a una milmillonaria industria de apps.

El iPhone 4 fue uno de los saltos más importantes de este terminal. Introdujo un diseño en cristal y metal, pantalla retina, la primera cámara frontal en un iPhone para hacer llamadas por FaceTime, un flamante servicio para aquel momento.

La incorporación del Touch ID permitió atraer a muchos clientes a la marca. La huella digital atrajo a un nuevo segmento que hasta el momento no se había decidido por volcarse hacia el dispositivo de la manzanita.

El dispositivo de Apple ofreció capacidad de almacenamiento superadoras. De 8 a 16 GB, con un salto en 2009 a 36 GB. Números que hoy parecen lejanos de los 256 GB que algunas versiones del iPhone 7 ofrecen a sus usuarios.

La versión más criticada

El iPhone 5C fue para muchos el gran error de la compañía, ya que incorporaba el mismo hardware que la versión 5, pero con una carcasa de colores. Tal vez, pase a la historia como el peor iPhone de la empresa.

10