Big Bang! News
Más

La OMS, durísima contra las bebidas azucaradas

Con un nuevo comunicado, la Organización Mundial de la Salud pide un fuerte impuesto mundial a las bebidas azucaradas, para combatir la epidemia global de la obesidad.

12 Octubre de 2016 14:20
1552082699924
1552082699924

La OMS considera que un aumento del 20% en los impuestos a las bebidas que contienen azúcar, resultará en una reducción de porcentaje similar en el consumo de las mismas. Se basa en un reciente informe elaborado por expertos de la organización.

El peso del llamamiento es fuerte, ya que fue dado a conocer un día después de que salieran a la luz investigaciones que demuestran que tanto Coca Cola como Pepsi aportaron millones de dólares a organizaciones de salud para lavar su imagen.

Por su parte, la agencia de salud de las Naciones Unidas emitió hoy un comunicado internacional, instando a todos los países a imponer impuestos sobre las bebidas azucaradas, para reducir la obesidad en el mundo. Esta enfermedad afecta a millones de personas y es muy preocupante en los niños.

Coke

Asombrosas cantidades de azúcar en las bebidas.

El director de Nutrición, Salud y Desarrollo de la OMS, Francesco Branca, declaró en el comunicado: “desde un punto de vista nutricional, la gente no necesita azúcar en sus dietas. La OMS recomienda que si la gente consume azúcares libres, mantenga su consumo por debajo del 10% de sus necesidades energéticas, y las baje a menos del 5% para obtener beneficios adicionales para su salud”. Una sola lata de gaseosa contiene más del 100% de todos los azúcares libres considerados óptimos por la OMS para un día.

gaseosa

Evitar el consumo de azúcares, fundamental.

¿Qué son los azúcares libres?

En este grupo se engloban la glucosa, la fructosa o el azúcar común, que se añaden artificialmente a bebidas y comidas, así como los que están de forma natural en productos como la miel o los jugos naturales de fruta.

Gaseosa

Las marcas hacen todo por tentarte.

“El consumo de azúcares libres, incluidas las bebidas azucaradas, es uno de los principales factores del incremento global de la obesidad y la diabetes”, advierte Douglas Bettcher, director de Prevención de Enfermedades no Infecciosas de la OMS. “Si los gobiernos ponen impuestos a productos como las bebidas azucaradas, pueden reducir el sufrimiento y salvar vidas”, asegura.

Los números son aterradores: uno de cada tres adultos en todo el mundo tiene sobrepeso, y la prevalencia de la obesidad se ha duplicado desde 1980.

Gaseosa

La cantidad de azúcar de un vaso de gaseosa.

Los peores casos se dan entre los más jóvenes. En sólo 15 años, el número de niños de menos de cinco años obesos o con sobrepeso aumentó hasta llegar a los 41 millones.

También es preocupante el avance de la diabetes, otra dolencia relacionada con el alto consumo de azúcares y el sedentarismo, que cada año mata a 1,5 millones de personas. Por su parte, los niveles altos de glucosa en sangre se cobran la vida de otras 2,2 millones de personas.

agua

¡Elegí agua!

La OMS compartió datos de 11 revisiones sistemáticas de estudios científicos sobre la efectividad de los impuestos y otras medidas fiscales en este problema. Los resultados demuestran que las cargas tributarias sobre alimentos altos en grasas, azúcares y sal, reducen su consumo.

Coke

En todo hay azúcar.

En los países en que ya se imponen tasas, como México y Hungría, el consumo disminuyó. Reino Unido, por su parte, ya reglamentó que a partir de 2018 habrá un impuesto a los refrescos.

10