Big Bang! News
Más

Consejos para todes: los sí y los no para cuidarse la piel después de las vacaciones

En esta nota, entérate de los secretos que ningún profesional te contó jamás y que podés hacer vos mismo en tu casa sin invertir mucho dinero.

01 Febrero de 2019 10:38
1552084396903
1552084396903

Recuperar la hidratación, evitar las manchas y los restos del bronceado son algunos de los objetivos de los que se exponen al sol durante el verano. No hay que esperar a la llegada del otoño para recuperar la piel. 

La piel es el órgano más grande del cuerpo humano y funciona como una barrera de protección de factores externos. Parece obvio, pero es necesario remarcar sus cuidados; tanto para mujeres como para hombres.

Consejos para ellos y ellas.

Muchas veces se cree que el impacto del sol no se combina con tratamientos faciales. Pero justamente, en esa estación el foco estará en mantener lo tratado durante el resto del año para que la piel continúe saludable y revitalizada. 

"Otoño e invierno son ideales para hacer los tratamientos que son fotosensibles, como son los peelings, luz pulsada intensa, algunas cremas con ácidos fuertes para usar de noche, entre otros. En verano se pueden realizar sesiones con equipos que no tengan luz pulsada sin ningún tipo de problemas o precaución adicional. Incluso se puede utilizar la luz Led", comenta Daniela Sánchez, médica directora de Bioesthetics Health & Beauty Club. 

"En verano se pueden realizar sesiones con equipos que no tengan luz pulsada sin ningún tipo de problemas o precaución adicional. Incluso se puede utilizar la luz Led"

Entre los tratamientos que recomienda se encuentra Venus Freeze MP2, tecnología de última generación que utilizan terapia electromagnética y radiofrecuencia. "No recomiendo abandonar los tratamientos durante el verano. Si uno se cuida la piel todo el año pero suspende esa rutina durante tres meses va a haber que los resultados se revierten y que la piel lo va a sentir. Cremas con ácidos para aplicarse durante la noche, se pueden seguir utilizando pero con una concentración más baja u otro tipo de ácidos y también es posible realizar peeligs de verano más bien suaves que impidan que la piel se descame", sumó Sánchez.

Venus Freeze MP2.

LOS SI Y LOS NO

Máscaras con monodosis: No

Las máscaras que vienen en monodosis sólo sirven si tenés bien preparada la piel una cosmiatra. Si no es tu caso, vas a terminar decepcionado porque este tipo de producto sólo elimina una capa muy superficial de células muertas. Quizás, hasta te de mejor resultado alguna receta casera. Vale decir que estas mascaras inundaron el mercado con slogans que hablan de su bajo costo pero ciertamente, si se saca la cuenta de lo que cuestan los 4 sobres que se necesitan por mes, vas a notar que hubiera sido mas conveniente comprar por pote. En definitiva, son sólo una moda con una buena estrategia de marketing que no se condice con la realidad.

Máscaras Detox: Sí

Se basan en la combinación de Carbón activado y Moringa (antioxidante con vitamina C y Betacaroteno). Son ideales para hombres y mujeres porque absorben las partículas contaminantes del medioambiente, ejerce una intensa protección cutánea y promueve la reparación profunda de la piel. Además, conserva la piel limpia e hidratada y minimiza los poros.

Los expertos recomiendan las mascarillas caseras.

La receta de la abuela: Sí

Aunque muchos profesionales no lo digan, hay algunos tips caseros que funcionan tan bien como algunos costosos tratamientos.

Tomá nota de este secreto que no falla para las arrugas:

Con 1 pera madura (con pulpa bien machacada), 1 gota de esencia de rosa y 1 cucharada de miel de azahar, podés hacer una mascarilla en tu casa para aplicar 2 veces al día. Se deja actuar 15 minutos y se lava con agua tibia. Los resultados se ven notablemente después de una semana. La esencia de rosa y la miel de azahar se consiguen en dietéticas y locales naturistas.

Una copa de malbec antiage: Sí

En la piel de la uva se encuentra una sustancia llamada resveratrol que es uno de los antioxidantes mas potentes. Por lo tanto, una copa de vino al día, no sólo tiene propiedades benéficas para el corazón sino también que aporta buenos resultados en la lucha contra el envejecimiento de la piel. En el mercado existe un vino antiage que se consigue por internet. El consumo diario de 1 copa diaria de este producto logra efectos similares a los obtenidos en una sesión de radiofrecuencia facial (www.skinwines.com).

Pero atención: no sólo es importante el después. Desde la Sociedad Argentina de Dermatología remarcan en la importancia del uso de la protección solar y cumplir con los horarios recomendados. 

Evitar exponerse al sol entre las 10 y las 16 horas.

Usar en forma habitual cremas protectoras solares que bloqueen radiación UVA y UVB, de calidad reconocida y cuyo factor de protección solar (FPS) sea mayor a 30.

No olvidar la protección solar al realizar deportes.

Aplicar en toda la piel 20 minutos antes de la exposición y renovarlo cada 2 horas con la piel seca o cada vez que uno sale del agua y se frota o se seca la zona.

Usar una cantidad generosa sin olvidar sitios como: orejas, empeines, labios, cuello, la cabeza de los calvos y tórax.

Observá tus lunares y manchas personalmente en forma periódica, con ayuda de espejos y de otra persona. Controlá su estado y cubrilo con abundante protector.

No olvides las palmas y plantas, la región genital, el cuero cabelludo, la boca, el interior del ombligo, las axilas, etc.

10